Bernard Zehrfuss

Bernard Zehrfuss, tambien concido como Bernard Louis Zehrfuss, es un arquitecto nacido en Francia el 20 de octubre de 1911.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Zehrfuss Bernard

Nacimiento:

20 de octubre de 1911
Angers, Francia
Fallecimiento
3 de julio de 1996
Neuilly-sur-Seine, Francia
Nacionalidad:
francés

Cita

«Para mí, la arquitectura ha sido un perpetuo volver a empezar; está condicionada por la interpretación del programa predeterminado y por la función del lugar elegido.»

Índice de contenidos

Biografía

Bernard Henri Zehrfuss (1911-1996) estudió en la Escuela de Bellas Artes de París. Tras acabar la carrera, trabajó hasta 1948 en el protectorado de Túnez como arquitecto del Gobierno francés y realizó numerosos edificios y bloques de viviendas.
A su regreso al Hexágono, colaboró con Jean Prouvé y Jean Drieu-La-Rochelle en los proyectos de la imprenta Mame en Tours (1950-1952), así como en la fábrica de automóviles de la Renault en Flins, Francia (1950-1952).

Con Pier Luigi Nervi Marcel Breuer levantó el edificio de la UNESCO en París (1953-1958), cuya planta en forma de Y adapta con virtuosismo en el marco urbanístico una determinada tarea arquitectónica sin renunciar por ello a la independencia formal. Al mismo tiempo surgió el Centro Nacional de la Industria y la Técnica de París (1953-1958) con Robert Camelot y Jean de Mailly. El tejado tensado en arco se apoya en tres puntos y abraza la forma del edificio; las fachadas de muro cortina de vidrio y acero cubren las superficies libres de este enorme volumen.

El Museo de Arqueología proyectado por Zehrfuss en Lyon-Fourvière, Francia (1972-1975), es en gran parte subterráneo, lo mismo que el nuevo edificio de ampliación de la UNESCO en París (1965-1978), cuyas dos plantas de oficinas se esconden por respeto al edificio original bajo una superficie de césped. Seis patios incrustados, más bajos que el nivel del suelo, ofrecen ventilación.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta