Zanine Caldas

Nacimiento:
brasileño
Cita
Índice de contenidos
Biografía
José Zanine Caldas (1919-2001) creció en el Brasil tropical. Se formó profesionalmente como ebanista y trabajó largo tiempo en la construcción de maquetas para famosos arquitectos brasileños como Oscar Niemeyer, antes de que la dictadura lo llevara al exilio. Las impresiones recopiladas en un viaje a África Central influyeron en sus obras posteriores.
En los años cincuenta abrió una fábrica de muebles y construyó su primera casa. Diez años después recibía los primeros pedidos arquitectónicos. Se trataba de residencias para clientes pudientes. Los diseños de Zanine están marcados por la naturaleza y la tradición de la construcción de su país. Proyectó estructuras portantes racionales y orgánicas en la selva brasileña que, a través de su sencillez, debían transmitir a sus moradores un sentimiento de cercanía a la naturaleza. En 1992 se le concedió el título de arquitecto a este autodidacta por razón de sus obras. Zanine se dedicó a la investigación y a la docencia en la Universidad de Brasilia. Allí fundó también un centro de investigación del uso y las aplicaciones de la madera (DAM).