Shoei Yoh

Nacimiento:
japones
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Antes de estudiar arte en la Universidad de Wittenberg de Springfield, Ohio, Shoei Yoh (*1940) había estudiado ciencias económicas en la Universidad de Keio de Tokio. Adquirió sus conocimientos arquitectónicos por vía autodidacta. En 1970 abrió el estudio Shoei Yoh + Architects en Fukuoka. Actualmente ejerce la docencia en la Universidad de Keio como profesor de arquitectura. En una vivienda de acero de Nagasaki, Japón (1980), los marcos existentes entre las placas de revestimiento se convierten en rendijas de luz cuya distribución en forma de red determina el espacio. La casa de cristal de Fukuoka, Japón (1984-1991), está formada por un sencillo cuerpo arquitectónico acristalado suspendido de grandes discos de hormigón.
Yoh construyó también la torre observatorio Prospecta ’92 en Toyama, Japón (1990-1992), cuyas aristas de cubo construidas hacen de un espacio completamente abierto y vacío un objeto de museo puesto en escena con luz y máquinas de niebla.
Recurre a su predilección por la experimentación con formas geométricas en la terminal de pasajeros de Misumi, Japón (1990), que tiene forma cónica, y en los entramados suspendidos de la Kanada Children Training House de Fukuoka (1992-1994), de sección triangular.
La construcción del centro social y del jardín de infancia Naiju, en Fukuoka, Japón (1994), alumbró la aparición de formas totalmente nuevas. Una red de cañas de bambú, flexibilizada por la acción del calor, se alza en el centro y se cubre con hormigón armado. La envoltura de hormigón es auto- sustentante y el entrelazado de bambú se mantiene dentro como decoración.
Para la cafetería de la clínica Tohno de Fukuoka, Japón (2004), concibió una ventana que determina el aspecto de la sala mediante cristales de color dispuestos sucesivamente.
Las fachadas de la entrada de la estación de metro Tenjin-Minami de Fukuoka, Japón (2005), son de cristal y facilitan la visión directa de los soportes del techo que cruzan la sala.