Riken Yamamoto

Riken Yamamoto es un arquitecto nacido en China el 28 de abril de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Yamamoto Riken

Nacimiento:

28 de abril de 1905
Beijing, China
Nacionalidad:
chino

Cita

«La ilusión de que la inseparabilidad de padres e hijos -el núcleo familiar- mantiene la familia está casi erosionada. Hoy no acabamos de saber cuál es la unidad que sostiene la sociedad cuál es la «unidad» susceptible de ser creada que no contradiga la realidad social. La única unidad viable es la individual.»

Índice de contenidos

Biografía

Riken Yamamoto (*1945) terminó sus estudios de arquitectura en la Universidad de Nihon y posteriormente se matriculó en la Universidad de Arte de Tokio. Entre 1971 y 1973 trabajó con Hiroshi Hara antes de independizarse en Tokio.
Entre los proyectos terminados de Yamamoto están la casa experimental Hamlet en Tokio (1988) y el complejo residencial Hotakubo en Kumamoto, Japón (1991), con 110 viviendas dispuestas en torno a un patio central.

También en la casa de Okayama, Japón (1992), desempeña un papel muy importante el patio interior, alrededor del cual se agrupan tres pabellones planos con sus miradores de madera y sus tejados metálicos en declive. El complejo está rodeado por un muro alto.

Una gran superficie mural inclinada, que sirve de protección contra el viento, sobrepasa en altura a una escuela de Iwadeyama, Japón (1996), que presenta una gran galería.

La Future University Hakodate (1997-2000) está concebida en términos muy minimalistas. En lugar de distribuir en el terreno los diferentes edificios funcionales, se reunieron los numerosos espacios en una unidad compacta, aunque articulada, cuyo elemento configurador central, tanto en el interior como en el exterior, son barras diagonales que forman superficies triangulares o romboidales.

Desde 2002 se está construyendo el Jian Wai Soho, en Pequín, China. Se trata de un proyecto urbanístico que incluye varias torres residenciales, oficinas y comercios. Está previsto que se acabe en 2007.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta