Amancio Williams

Amancio Williams es un arquitecto nacido en Argentina el 19 de febrero de 1913.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Williams Amando

Nacimiento:

19 de febrero de 1913
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento
14 de octubre de 1989
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad:
argentino

Cita

«No he construido muchos de mis proyectos, pero otros lo harán.»

Índice de contenidos

Biografía

Amancio Williams (1913-1989) estudió arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, donde se licenció en 1941. Muy pocos de sus proyectos llegaron a realizarse. Como defensor de la arquitectura moderna representó a Argentina en los CIAM.

La casa para el compositor Alberto Williams, su padre, en el parque Pereyra Iraola de Mar del Plata (1943-1945), está concebida como un puente. Un arco de hormigón con dos soportes que se extiende sobre un arroyo sirve de base al cuerpo rectangular de un piso. La hilera de ventanas subraya las líneas horizontales de esta casa tan poco convencional.

En 1927, dedicó en París una exposición a Le Corbusier, quien posteriormente le encargaría la dirección técnica de la construcción de la casa Curutchet en La Plata, Argentina (1950-1951).

Espectaculares resultaron sus planos de un edificio para eventos culturales (1943-1953). En su presentación, Williams colocó la maqueta plateada de forma elíptica seccionada sobre una especie de paisaje lunar y recibió la medalla de oro en la Exposición Universal de Bruselas de 1958. En 1961, Williams pasó a ser miembro de la Academia Nacional Argentina de Bellas Artes. En 1963 planeó la construcción en Río de la Plata, Buenos Aires, Argentina, de un monumento en memoria de su padre fallecido, que no llegó a erigirse hasta el año 2000.

El recurso del tejado que se apoya sobre un pilar y parece oscilar se reflejó en el pabellón de exposición de la empresa Bunge y Born, que Williams construyó para la Exposición Nacional de 1966 en Buenos Aires.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta