Lois Welzenbacher

Lois Welzenbacher es un arquitecto nacido en Alemania el 20 de enero de 1889.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Welzenbacher Lois

Nacimiento:

20 de enero de 1889
Munich, Alemania
Fallecimiento
13 de agosto de 1955
Absam , Tirol
Nacionalidad:
alemán

Cita

«Nutrido de todas las fuentes de la naturaleza, nuestro espíritu descansa plenamente en ella con toda su intimidad. […] De este modo el arquitecto se hace con un elemento nuevo que utiliza conscientemente en el proyecto de la vivienda. La naturaleza, no como escenario plantado alrededor de la casa, sino la casa como organismo que respira con el sol, con sus órganos de cara al sol, distendida en la estructuración del plano, con sus muros translúcidos, un punto de intersección de todo lo exterior bello elevado a esencia.»

Índice de contenidos

Biografía

Lois Johann Welzenbacher (1889-1955) terminó sus estudios en la Universidad Técnica de Munich en 1913. A partir de 1918 trabajó como arquitecto independiente en Múnich y en Innsbruck. Entre 1929 y 1930 fue director de urbanismo en Plauen. Su edificio administrativo de la Compañía Municipal de Electricidad en Innsbruck, Austria (1926- 1927), supuso la construcción de un edificio moderno que por aquel entonces carecía de modelos en Austria. Sus casas posteriores, en las que insistía en la integración plena en el entorno, se caracterizaban sobre todo por las suaves curvas de sus plantas.

Construyó la casa Buchroithner en Zell am See, Austria (1928-1930), situada en una pendiente; la residencia Treichl en Innsbruck, Austria (1929-1931), y la casa Heyrovsky en Thumersbach, Austria (1932), cuya planta evoca la forma de una hoja.

El Hotel Seeber de Hall, Austria (1930-1931), de ocho pisos, destaca por sus balcones; sobresalen irregularmente de la fachada y dotan de dinamismo al edificio junto con las líneas levemente onduladas de las fachadas anterior y posterior. En 1932 Welzenbacher fue el único arquitecto austríaco presente en la exposición sobre el Estilo Internacional de Nueva York.

Entre 1939 y 1945 residió en Halle an der Saale, trabajando en el diseño de edificios industriales, como la fábrica de aviones Siebel (1939-1944). Fue profesor de la Academia de Bellas Artes de Viena desde 1947.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta