Makoto Sei Watanabe

Makoto Sei Watanabe es un arquitecto nacido en Kanagawa, Japón el 5 de mayo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Watanabe Makoto Sei

Nacimiento:

5 de mayo de 1905
Yokohama, Kanagawa, Japón
Nacionalidad:
japones

Cita

«En mi opinión, un museo debe ser una pieza de exposición en sí mismo.»

Índice de contenidos

Biografía

En 1976, Makoto Sei Watanabe (*1952) terminó sus estudios en la Universidad Estatal de Yokohama. Seguidamente empezó a trabajar en 1979 con Arata Isozaki & Associates, y en 1984 abrió en Tokio su propio despacho con el nombre de Makoto Sei Watanabe/Architects’ Office.

Los originales diseños de sus inicios, como por ejemplo la Escuela Técnica Aoyama en Tokio, Japón (1989), una mezcla de robot e insecto, derivaron en esculturas arquitectónicas que destacaban en su entorno.

En el complejo Mura-no Terrace de Sakauchi, Japón (1994-1995), las superficies de marcadas aristas se imponen en el paisaje. El Museo K de Tokio (1995-1996) es una madeja de enormes perfiles de hierro colado.

Entre 1999 y 2000 ideó la estación de metro lidabashi en Tokio, cuyo diseño de tubos de acero generado por ordenador representaba la compleja red de transporte público.

La casa Shanghai (2004), con su patio redondo que se puede inundar para combatir el calor, se encierra en sí misma. También la iluminación debe agradecerse a esa abertura.

El mismo año proyectó la estación Shin Minamata en Minamata (2004) para un nuevo tramo de la línea de tren Shinkansen en la isla Kyushu, al sur de Japón. La construcción semiabierta recuerda, si se mira de lado, un tren que pasa de largo, ya que el arquitecto logró congelar el movimiento en esta escultura arquitectónica de planchas alargadas de metal plateado.

En 2005, Watanabe participó con una obra en la exposición «Chikaku. Tiempo y Recuerdos en Japón», celebrada en el Museo de Arte de Graz, Austria, que trataba de los límites entre arquitectura y arte. Una cinta rígida de 130 metros serpenteaba desafiando la ley de la gravedad en el interior del museo. El tejido mantenía sus sinuosas formas gracias a varios tubos de acero.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta