Martin Wagner

Martin Wagner es un arquitecto nacido en Prusia el 5 de noviembre de 1885.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Wagner Martin

Nacimiento:

5 de noviembre de 1885
Königsberg, Prusia
Nacionalidad:
prusiano

Cita

«El urbanista alemán debe de sentir miedo y preocupación cuando ve ese desfile triunfal de coches por sus ciudades.»

Índice de contenidos

Biografía

Durante sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Berlín y la de Dresde, Martin Wagner (1885-1957) trabajó entre 1905 y 1910 para Hermann Muthesius. En 1917 escribió un memorándum sobre la organización estatal de la creación de viviendas y centró su punto de mira en la construcción de urbanizaciones con el objetivo de sustituir los desangelados bloques de apartamentos por comunas ajardinadas en las que sus moradores se sintiesen a gusto.

En 1918-1920 ejerció el cargo de consejero de Urbanismo de Schöneberg y, entre 1926 y 1933, de todo Berlín. En 1929 comenzó a editar la revista Das neue Berlín con Adolf Behne. Junto con Bruno Taut construyó las urbanizaciones Lindenhof en Berlín- Schöneberg (1918-1921) y Britz, también en Berlín (1925-1930). El complejo es un bloque de viviendas que se abre con forma de herradura en torno a un estanque. En la parte trasera, las casas se cierran con fachadas rojas y azules, formando motivos romboidales. Estos edificios contrastan fuertemente con los de una urbanización vecina de estilo conservador.

Wagner participó asimismo con otros arquitectos en la construcción de la urbanización Cabaña del tío Tom en Berlín (1926-1931) y en el proyecto de la playa en el lago Wann de Berlín (1929-1930); en colaboración con Hans Poelzig realizó la Casa de la Radio en el recinto de la feria de muestras de Berlín (1929-1930). Cuando el nacionalsocialismo llegó al poder, emigró primero a Turquía y luego a Estados Unidos, donde ejerció como docente de planificación urbana en la Universidad de Cambridge, Massachusetts.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta