Konrad Wachsmann

Konrad Wachsmann es un arquitecto nacido en Alemania el 16 de mayo de 1901.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Wachsmann Konrad

Nacimiento:

16 de mayo de 1901
Frankfurt an der Oder, Alemania
Fallecimiento
25 de noviembre de 1980
Los Ángeles, California
Nacionalidad:
alemán

Cita

«Como consecuencia de las condiciones de la industrialización, por la multiplicación de la célula y el elemento, debe desarrollarse indirectamente la obra arquitectónica.»

Índice de contenidos

Biografía

Formado como carpintero y ebanista, Konrad Wachsmann (1901-1980) asistió entre 1923-1924 a la Academia de Bellas Artes de Dresde. Luego fue alumno de Hans Poelzig, en la Academia Prusiana de Bellas Artes de Berlín. Wachsmann se dedicó desde el principio a la producción de elementos prefabricados.

Como arquitecto jefe de Christoph & Unmack, una empresa de elementos prefabricados de madera de Niesky, realizó el Sanatorio para Enfermedades Pulmonares de Spremberg (1927) y la residencia de verano de Albert Einstein en Caputh (1928- 1929), ambos en Alemania. Sobre un zócalo en forma de muro plano se levanta una casa de entramado de dos pisos recubierta con tablones de madera prefabricados. Una escalera cuadrangular lleva a la terraza que se alza sobre pilares en un lateral de la casa. La residencia de Einstein fue la primera obra que Wachsmann realizó por su cuenta. Después de una larga estancia en Roma entre 1932 y 1938, Wachsmann emigró en 1941 a América, donde desarrolló varios sistemas de construcción.
En 1942-1943 ideó en colaboración con Walter Gropius el llamado General Panel System, un sistema de paneles con los que en poco tiempo se podían levantar paredes sin herramientas ni operarios especializados.

En 1944 empezó a desarrollar la idea de una fábrica, incluida la maquinaría, para la producción industrial de casas. Sin embargo, la factoría General Panel Corporation no construyó más de 200 proyectos y tuvo que cerrar por falta de rentabilidad. Seguidamente Wachsmann diseñó el sistema de construcción de naves Mobílar- Structure (1945) para los hangares de la Atlas Aírcraft Corporation. La construcción de celosías tridimensionales hechas de tubos de aceros y elementos anudados determinó los trabajos teóricos posteriores de Wachsmann.

En 1949, empezó a trabajar de docente en el Instituto de Diseño del Instituto Tecnológico de Illinois, en Chicago, y en 1964 en la Universidad del Sur de California.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta