Konrad Wachsmann

Nacimiento:
alemán
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Formado como carpintero y ebanista, Konrad Wachsmann (1901-1980) asistió entre 1923-1924 a la Academia de Bellas Artes de Dresde. Luego fue alumno de Hans Poelzig, en la Academia Prusiana de Bellas Artes de Berlín. Wachsmann se dedicó desde el principio a la producción de elementos prefabricados.
Como arquitecto jefe de Christoph & Unmack, una empresa de elementos prefabricados de madera de Niesky, realizó el Sanatorio para Enfermedades Pulmonares de Spremberg (1927) y la residencia de verano de Albert Einstein en Caputh (1928- 1929), ambos en Alemania. Sobre un zócalo en forma de muro plano se levanta una casa de entramado de dos pisos recubierta con tablones de madera prefabricados. Una escalera cuadrangular lleva a la terraza que se alza sobre pilares en un lateral de la casa. La residencia de Einstein fue la primera obra que Wachsmann realizó por su cuenta. Después de una larga estancia en Roma entre 1932 y 1938, Wachsmann emigró en 1941 a América, donde desarrolló varios sistemas de construcción.
En 1942-1943 ideó en colaboración con Walter Gropius el llamado General Panel System, un sistema de paneles con los que en poco tiempo se podían levantar paredes sin herramientas ni operarios especializados.
En 1944 empezó a desarrollar la idea de una fábrica, incluida la maquinaría, para la producción industrial de casas. Sin embargo, la factoría General Panel Corporation no construyó más de 200 proyectos y tuvo que cerrar por falta de rentabilidad. Seguidamente Wachsmann diseñó el sistema de construcción de naves Mobílar- Structure (1945) para los hangares de la Atlas Aírcraft Corporation. La construcción de celosías tridimensionales hechas de tubos de aceros y elementos anudados determinó los trabajos teóricos posteriores de Wachsmann.
En 1949, empezó a trabajar de docente en el Instituto de Diseño del Instituto Tecnológico de Illinois, en Chicago, y en 1964 en la Universidad del Sur de California.