C. F. A. Voysey

Nacimiento:
ingles
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Después de adquirir experiencia en los estudios londinenses de J. P. Seddon y George Devey respectivamente, en 1882 Charles Francis Annesley Voysey (1857-1941) fundó su propia oficina. Aunque estaba muy influido por el movimiento Arts and Crafts, siguió un estilo propio menos orientado al pasado y más funcional que ornamental. Su interés abarcaba, además de la construcción de casas, la decoración de interiores, cuya simplicidad se acentuaba aún más por las superficies de madera sin lacar que tanto gustaban a Voysey. Su deseo era que todo, hasta los cepillos de dientes, de los que sin embargo no existe ningún boceto, debería ser concebido por el arquitecto. También diseñó muebles, textiles para Alexander Morton & Co y papel de paredes para Essex & Co. Su amplia obra abarca sobre todo casas de campo, a menudo con tejados de pizarra, superficies de rugosos revocados, hileras de ventanas y altos tejados a dos vertientes o de copete. Ciertos sectores de la clase media, enriquecidos con la industrialización, deseaban una casa de campo confortable, como antaño la nobleza; ellos formaron la clientela de Voysey, que diseñó las formas adecuadas para su estilo de vida.
En 1893 surgió la casa Perrycroft para J. W. Wilson cerca de Malvern, Inglaterra; en 1896 la casa Greyfriars en Surrey, también en Inglaterra. Annesley Lodge en Hampstead, cerca de Londres (1895-1897), fue construida para el padre de Voysey. La casa con plano de planta en forma de L muestra los mismos saledizos que la casa Perrycroft, si bien renuncia a los detalles románticos como la torre y las ventanas redondas.
La casa Broadleys, con guijarros blancos revocados, situada en el lago Windermere, Inglaterra (1898-1899), fue construida para Arthur Currer Briggs, quien con sus invitados de fin de semana accedía a ella en barco. Tres miradores redondos en el lado este, con grandes superficies y acristalados con ventanas de baquetillas horizontales, ofrecen una vista panorámica y abren los muros de 60 centímetros de grosor.
Por aquel tiempo, Voysey proyectó la residencia Moorcrag para J. W. Buckley, cuya planta clara, casi cuadrada, queda cubierta por un sofisticado paisaje de tejados. En 1899, Voysey construyó The Orchard, una casa de campo junto a una estación de tren, que resumía todos sus desarrollos.