Friedrich Thiersch

Friedrich Thiersch, tambien concido como Friedrich Wilhelm Thiersch, es un arquitecto nacido en Laucha an der Unstrut, Alemania el 17 de junio de 1784.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
von Thiersch Friedrich

Nacimiento:

17 de junio de 1784
Divisiones de la Iglesia, Laucha an der Unstrut, Alemania
Fallecimiento
25 de febrero de 1860
Nacionalidad:
alemania

Cita

«La arquitectura debe disponer el edificio de forma que su exterior invite a entrar en él y que quien haya entrado permanezca dentro a gusto o en un estado de ánimo de concentración, de entusiasmo o de fiesta.»

Índice de contenidos

Biografía

El arquitecto Friedrich von Thiersch (1852-1921), natural de Marburgo, inició sus estudios en 1868 en el Politécnico de Stuttgart. Antes de abrir el suyo propio en 1878, trabajó en el estudio de arquitectura Mylius y Bluntschli de Fráncfort del Meno. En 1879 ejerció la docencia en la Escuela Técnica Superior de Múnich, donde dio clases de arquitectura superior. Compartió con Paul Wallot el primer premio del concurso de construcción del Parlamento de Berlín (1884-1894), cuya realización, sin embargo, no se le adjudicó. Triunfó entre otras cosas con su proyecto del edificio de representación del Reich alemán en la Exposición Universal de París (1900).

Muchos de sus edificios están en Múnich, como el Palacio de Justicia (1887-1897), neobarroco, y la Bolsa Nueva (1901). El primero tiene dos patios interiores separados por una sección central. El segundo se remata con una cúpula consistente en una estructura de cristal y hierro; bajo ella se encuentra la escalera del vestíbulo central, profusamente adornada en otros tiempos. El interior contaba con los últimos avances técnicos en sistemas de ascensores, ventilación y calefacción.

En el Salón de Fiestas y Exposiciones de Fráncfort (1906-1921) Von Thiersch, en colaboración con Heinrich Lömpel, hizo una demostración de la aplicación de las técnicas modernas de construcción con una estructura metálica de gran amplitud cubierta de cristal.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta