Eugène Viollet-le-Duc

Eugène Viollet-le-Duc, tambien concido como Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc, es un arquitecto nacido en Francia el 27 de enero de 1814.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Viollet le Duc Eugène Emmanuel

Nacimiento:

27 de enero de 1814
París, Francia
Fallecimiento
17 de septiembre de 1879
Lausana , Suiza
Nacionalidad:
francés

Cita

«En el pasado el estilo se imponía al artista, hoy el artista debe redescubrir el estilo.»

Índice de contenidos

Biografía

Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc (1814-1879), perteneciente a una pudiente familia parisina, se formó con varios arquitectos en la capital francesa. En los años 1831-1833 hizo un viaje de estudios por Normandía y los Pirineos; entre 1836 y 1837, por Italia. Rechazó realizar su carrera en la Escuela de Bellas Artes por causa de la canonización del formalismo clásico. Influido por la literatura de Víctor Hugo, así como por la corriente contemporánea de cuidado y conservación del patrimonio monumental, se inclinó pronto por la arquitectura medieval.

Como restaurador colaboró, entre otros proyectos, en la iglesia de Vézelay (1840-1856) y en la catedral parisina de Notre-Dame (1843-1854). En 1850 comenzó a trabajar en la restauración del casco histórico de Carcassone. En calidad de arquitecto, Viollet-le-Duc realizó pocas obras, por ejemplo la iglesia de Saint-Denis de-L’Estrée en la localidad de Saint-Denis, cerca de París (1863-1866), y algunos edificios residenciales de la capital.

Sus trabajos teóricos significaron una aportación destacable a la teoría arquitectónica y la historia del siglo xix. Su primera gran obra escrita, el Diccionario razonado de la arquitectura francesa, una serie de artículos de los años 1854-1868, se convirtió en Francia en una obra estándar sobre arquitectura medieval. La continuación Conversaciones sobre arquitectura, publicada en 1863- 1872, fue un intento de derivar la aplicación contemporánea de las construcciones de hierro de los ejemplos históricos dé la arquitectura de estructuras góticas. Viollet-le-Duc fue uno de los más importantes teóricos de la ingeniería de construcción dentro del movimiento neogótico.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta