Vilanova Artigas

Nacimiento:
austriaco
Cita
Índice de contenidos
Biografía
João Vilanova Artigas (1915-1985) estudió arquitectura e ingeniería en la Escuela Politécnica de USP de São Paulo. Ya durante la carrera adquirió experiencia práctica en diversos despachos. En 1937 se licenció. Seguidamente trabajó para Gregori Warchavchik. Vilanova Artigas ejerció como docente en los años 1941- 1947 en la Universidad de São Paulo. En 1948 fue miembro fundador de la nueva titulación de arquitectura y reformó sustancialmente la carrera en los años sesenta. Por razones políticas tuvo que abandonar la universidad en 1969. En 1980 pudo volver como consejero.
Vilanova Artigas está considerado como un arquitecto líder de la escuela de São Paulo. El bloque de apartamentos Louveira en Praça Vilaboim, Sao Paulo (1946-1949), forma una pequeña plaza en el medio con sus edificios estrechos de dos, siete u ocho pisos. El espacio que queda debajo de los cuerpos arquitectónicos elevados varios metros sobre el suelo por medio de pilotes se usa como aparcamiento. El muro cortina de la fachada es de tablillas de madera para protegerla del sol.
La casa particular del arquitecto en São Paulo (1949) habla un idioma mucho más personal, caracterizado por la precisión y la claridad del uso de hormigón y cristal. El tejado asciende inclinado hacia el cielo y enmarca los grandes ventanales. Elevado sobre la terraza se encontraba el antiguo estudio del arquitecto.
A principios de los años sesenta, Vilanova Artigas proyectó dos escuelas en São Paulo en colaboración con Carlos Cascaldi; una en Guarulhos, la otra en Itanhaém. La última marcó el principio de la fase del brutalismo de Vilanova Artigas, apreciable en las estructuras de hormigón trapezoidales que sobresalen por el lado del frontal aproximadamente medio metro sobre el tejado. La escuela de Guarulhos está concebida tanto en el exterior como en el exterior con colores primarios. El uso de los recursos cromáticos junto con otros elementos arquitectónicos expresivos en los edificios de amplias salas es común en la obra del arquitecto. En su fase tardía, Vilanova Artigas creó una serie de construcciones públicas, desde una piscina hasta un museo de arte.