Vilanova Artigas

Vilanova Artigas, tambien concido como João Batista Vilanova Artigas, es un arquitecto nacido en Brasil el 23 de junio de 1915.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Vilanova Artigas João

Nacimiento:

23 de junio de 1915
Curitiba, Brasil
Fallecimiento
12 de enero de 1985
San Pablo
Nacionalidad:
austriaco

Cita

«Admiro a los poetas. Lo que ellos dicen en dos palabras, nosotros tenemos que expresarlo con miles de ladrillos.»

Índice de contenidos

Biografía

João Vilanova Artigas (1915-1985) estudió arquitectura e ingeniería en la Escuela Politécnica de USP de São Paulo. Ya durante la carrera adquirió experiencia práctica en diversos despachos. En 1937 se licenció. Seguidamente trabajó para Gregori Warchavchik. Vilanova Artigas ejerció como docente en los años 1941- 1947 en la Universidad de São Paulo. En 1948 fue miembro fundador de la nueva titulación de arquitectura y reformó sustancialmente la carrera en los años sesenta. Por razones políticas tuvo que abandonar la universidad en 1969. En 1980 pudo volver como consejero.

Vilanova Artigas está considerado como un arquitecto líder de la escuela de São Paulo. El bloque de apartamentos Louveira en Praça Vilaboim, Sao Paulo (1946-1949), forma una pequeña plaza en el medio con sus edificios estrechos de dos, siete u ocho pisos. El espacio que queda debajo de los cuerpos arquitectónicos elevados varios metros sobre el suelo por medio de pilotes se usa como aparcamiento. El muro cortina de la fachada es de tablillas de madera para protegerla del sol.
La casa particular del arquitecto en São Paulo (1949) habla un idioma mucho más personal, caracterizado por la precisión y la claridad del uso de hormigón y cristal. El tejado asciende inclinado hacia el cielo y enmarca los grandes ventanales. Elevado sobre la terraza se encontraba el antiguo estudio del arquitecto.

A principios de los años sesenta, Vilanova Artigas proyectó dos escuelas en São Paulo en colaboración con Carlos Cascaldi; una en Guarulhos, la otra en Itanhaém. La última marcó el principio de la fase del brutalismo de Vilanova Artigas, apreciable en las estructuras de hormigón trapezoidales que sobresalen por el lado del frontal aproximadamente medio metro sobre el tejado. La escuela de Guarulhos está concebida tanto en el exterior como en el exterior con colores primarios. El uso de los recursos cromáticos junto con otros elementos arquitectónicos expresivos en los edificios de amplias salas es común en la obra del arquitecto. En su fase tardía, Vilanova Artigas creó una serie de construcciones públicas, desde una piscina hasta un museo de arte.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta