Joan van der Mey

Joan van der Mey, tambien concido como Joan (Jo) Melchior van der Mey, es un arquitecto nacido en Países Bajos el 19 de agosto de 1878.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Joan van der Mey arquitecto

Nacimiento:

19 de agosto de 1878
Delfshaven, Países Bajos
Fallecimiento
6 de junio de 1949
Geulle, Países Bajos
Nacionalidad:
paraguayo

Cita

Índice de contenidos

Biografía

Johan Melchior van der Mey (1878-1949) trabajó hasta 1906 en el estudio de Eduard Cuypers; ese mismo año obtuvo el Premio de Roma. En 1908 ganó el concurso de remodelación de la plaza Dam de Ámsterdam. Entre 1910 y 1915 construyó el laboratorio Hugo de Vries en el Jardín Botánico de Ámsterdam.

La Scheepvaarthuis, construida entre 1912 y 1916, fue obra suya en colaboración con Michel de Klerk y Pieter Lodewijk Kramer, a quienes había conocido en el estudio de Cuypers. Era un edificio de oficinas con revestimiento de ladrillo, de varios pisos y de hormigón armado, que funcionaba como sede de varias compañías navieras y estaba profusamente decorado con esculturas y relieves relacionados con la navegación y el comercio. Los motivos náuticos continuaban en el interior en forma de claraboyas pintadas y artísticas lámparas de techo. El edificio está considerado como la primera obra de la Escuela de Ámsterdam. Durante la época en que trabajó en el municipio de Ámsterdam, 1911-1916, diseñó varios puentes.

En el marco del amplio programa de construcción de viviendas al oeste y al sur de Ámsterdam realizó varios proyectos, como un bloque residencial en la Lairessestraat (1919-1920), una casa en la Jan Evertsenstraat (1925-1927) y el edificio de Hoofddorppleín (1928-1930), casa en esquina de varios pisos con fachada de ladrillo. Las series de ventanas horizontalmente dispuestas contrastaban con la subdivisión vertical de la fachada. La distinta configuración de las dos fachadas que hacían esquina se caracterizaba por la diversidad de las ventanas, empotradas unas y salientes otras.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta