Ushida Findlay Architects

Nacimiento:
japonés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Después de terminar su carrera en la Universidad de Tokio, Eisaku Ushida (*1954) empezó a trabajar para Arata Isozaki and Associates, y entre los años 1985- 1986 para Richard Rogers en Londres. Kathryn Findlay (*1953), tras concluir sus estudios en la Escuela de Arte de Edimburgo y en la Asociación de Arquitectos de Londres, adquirió experiencia práctica en el estudio Arata Isozaki and Associates. En 1987, ambos fundaron en Tokio un despacho común.
Entre sus primeras obras se cuentan el edificio Echo Chamber de Tokio (1988-1989) y la Truss Wall House en la misma ciudad (1990-1993); en este último proyecto queda claro su interés por salvaguardar una esfera privada también en zonas densamente habita-das. El punto de partida era el sistema Truss Wall, un procedimiento de construcción que consistía en cubrir un armazón de acero soldado en obra con tela metálica y torcretarlo después con hormigón. Las formas de esta casa blanca son fluidas y aprovechan el atractivo de las posibilidades surgidas; los suelos, las paredes y el techo confluyen entre sí.
Con la arquitectura orgánica lograron la integración del paisaje en las minúsculas parcelas japonesas como, por ejemplo, en la Soft and Hairy House, en la Ciudad de las Ciencias de Tsukuba, Japón (1992- 1994), con sus paredes exteriores redondeadas y el tejado ajardinado. La casa se abre a un patio en el que un curioso cuarto de baño se levanta independiente en forma de huevo azul con agujeros.
En él caso de los edificios Kaizankyo de Wakayama, Japón (1993-1994), se impuso un lenguaje conceptual tranquilo bajo los tejados con forma de bodega de buque.
Desde 1998, Kathryn Findlay dirige el estudio Ushida Findlay en Londres; Ushida ha abierto otro con el nombre de e.u.a. en Tokio.