UNStudio

Nacimiento:
holandés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Ben van Berkel (*1957) estadio en la Academia Rietveld de Ámsterdam y seguidamente en la Asociación de Arquitectos de Londres, donde obtuvo su título en 1987. Antes de fundar UNStudio en 1988 en Ámsterdam junto con Caroline Bos, trabajó para Santiago Calatrava en Zúrich. En 1994 ejerció como profesor invitado en la Universidad de Columbia de Nueva York.
En la búsqueda de soluciones espaciales y novedosas, que por un lado llevan a respuestas del repertorio funcionalista, pero que; por el otro, también tienen el carácter sensual y gráfico que hoy en día se espera especialmente de los edificios públicos, los arquitectos de UNStudio recurren a modelos matemáticos que, gracias al diseño por ordenador, ahora pueden investigarse. Así también el desarrollo de sus obras construidas debe interpretarse como un proyecto de investigación en el ámbito de los espacios plegados, retorcidos y entrelazados.
En 1992-1994 surgió la casa Wilbrink en Amersfoort, cuyo tejado cae hasta la calle de forma tan suave que finalmente parece subterráneo. Los conceptos de arriba y abajo, dentro y fuera se mezclan y redefinen.
Con el puente Erasmo en Róterdam (1990-1996), la ciudad ganó una señal de identidad que unía los nuevos barrios surgidos de la remodelación del complejo portuario con el centro urbano. El concepto de la casa Möbius en Het Gooi, Países Bajos (1993-1998), se basa en la banda de Möbius, subrayada por el contraste de materiales como, por ejemplo, en la combinación de macizas superficies de hormigón con ventanas de cristal tintado que ascienden hasta el techo.
Con la concepción del laboratorio de RMN de la Universidad de Utrecht, Países Bajos (1997-2000), los arquitectos plegaron superficies de hormigón visto alrededor de la sección del laboratorio central. El gran bloque de oficinas La Defense de Almere, Países Bajos (1999-2004), gana gracias a incisiones muy pensadas varios patios interiores, cuyas fachadas cubiertas con una película brillante de colores dotan de un aspecto inmaterial al bloque.
En el nuevo Museo Mercedes Benz en Stuttgart, Alemania (2001-2006), las espirales entrelazadas permiten seguir una senda continua en el interior del edificio, al tiempo que rozan las barreras del lenguaje descriptivo del espacio arquitectónico.