Tod Williams Billie Tsien Architects

Tod Williams Billie Tsien Architects es un estudio de arquitectura fundado en Estados Unidos el 8 de junio de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Tod Williams Billie Tsien

Nacimiento:

8 de junio de 1905
New York, Estados Unidos
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Cualquier objeto que diseñemos tiene que servir para su uso, pero al mismo tiempo debe trascender su funcionalidad, Debe estar enraizado en su tiempo y en su entorno, y responder a las necesidades del cliente, pero al mismo tiempo debe trascender al tiempo, al lugar y a las necesidades del cliente.»

Índice de contenidos

Biografía

Al acabar sus estudios en la Universidad de Princeton, Nueva Jersey, Tod Williams (*1943) empezó a trabajar para Richard Meier. En 1974 abrió su propio estudio en Nueva York, que dirigió a partir de 1986 con su socia Billie Tsien (*1949), quien había estudiado en la Universidad de Yale y en UCLA, y que hasta entonces se había dedicado a la pintura y al diseño. Ambos trabajaron como docentes en numerosas instituciones, entre otras, Harvard y Yale.

De su estudio común resultaron proyectos como la casa Tarlo en Sagoponack, Nueva York (1978), concebida por Williams. La residencia, hecha de madera y cristal, está compuesta de tres grandes cuerpos arquitectónicos de tamaño creciente y marcadas aristas. El edificio está girado hacia el norte, donde una pared le sirve de pantalla contra el viento; las ventanas que dan al sur están protegidas con un quitasol.

Juntos realizaron el pabellón Feinberg de Princeton, Nueva Jersey (1986); la reforma del Museo de Bellas Artes de Phoenix, Arizona (1992- 1996); y el complejo del Instituto de Neurociencia de San Diego, California (1993-1995), compuesto de placas de hormigón, mármol, acero inoxidable y vidrio de seguridad.

En la ciudad de Nueva York construyeron el Museo de Arte Popular Americano (1999-2001) en la calle 53, justo al lado del Museo de Arte Moderno. El edificio de ocho pisos destaca en este entorno por su llamativa e irregular fachada de metal.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta