Yoshio Taniguchi

Nacimiento:
japonés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Yoshio Taniguchi (*1937) estudió ingeniería mecánica en la Universidad Keio de Tokio. Después de terminar la carrera en 1960 empezó a estudiar arquitectura en Harvard, donde obtuvo su maestría en 1964. En 1972 trabajó para Kenzo Tange. Abrió su primer despacho en 1975 con el nombre de Taniguchi, Takamiya and Associates; en 1979 fundó Taniguchi and Associates.
El Museo de Arte Shiseido de Kakegawa, en la prefectura de Shizuoka (1978), destaca por sus sencillas formas geométricas que, hacen de la construcción un lugar de contemplación. Taniguchi suele crear superficies cubiertas de agua donde reflejan los edificios.
Es el caso del Museo de Fotografía Ken Domon en Sakata, prefectura de Yamagata (1983). Las salas de este edificio son en parte subterráneas para proteger las obras de la luz natural.
La Galería de los Tesoros Horiyuji del Museo Nacional de Tokio (1999) se alza con sus formas claras en contraste con el trajín de la ciudad. Sus dos fundones -conservar y exponer-, se traducen en dos edificios contrapuestos. Mientras el archivo queda oculto por un muro de piedra, las claras salas de exposición se ven tras una fachada de cristal enmarcada en metal y abierta hacia una plana pileta de agua.
El edificio del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA, 2003-2004) no solo debía servir para ganar espacio, sino también para unir los edificios ya existentes en un nuevo concepto general. La nueva ala Peggy y David Rockefeller aumenta a casi el doble el volumen del MoMA. También en esta ocasión, la fachada está dominada por un marco que protege de la calle el cubo de cristal del interior. Taniguchi trabaja asimismo como docente desde 1970.