Stüler Friedrich August

Nacimiento:
alemán
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Friedrich August Stüler (1800-1865) nació en Mühlhausen, Turingia. A partir de 1818 estudió en la Academia de Arquitectura, en la Universidad y en la Academia de las Artes de Berlín y en 1822 fue nombrado director de obras en Naumburg y Schulpforta, Turingia. De regreso a Berlín, en 1824 fundó, con Karl Heinrich Eduard Knoblauch, la Unión de Arquitectos de Berlín y trabajó en diversos proyectos arquitectónicos bajo la dirección de Karl Friedrich Schinkel. En 1829 fue nombrado inspector de obras de la corte, en 1831 presidió la comisión de obras del castillo y de 1834 en adelante dio clases en la Academia de Arquitectura. Por su condición de arquitecto del rey, asesoró a Federico Guillermo IV en todos los temas relacionados con la arquitectura, primero junto con Persius y después solo.
Entre sus obras públicas más conocidas están el Museo Nuevo de Berlín (1843-1855); el Museo Nacional de Estocolmo, Suecia (1848-1866); la Bolsa de Fráncfort del Meno (1840-1844), la Universidad de Königsberg (1844-1863) y la Academia de las Ciencias de Budapest, Hungría (1862-1865). El edificio clasicista del Museo Nuevo, construido en la isla del Spree una vez terminada la construcción del Museo Antiguo de Schinkel, es de planta rectangular y tiene dos patios interiores separados por un tramo intermedio, que sirve de vestíbulo desde donde se accede a las salas de exposición situadas en los pisos. Las fachadas de este edificio de tres pisos, en el que Stüler utilizó estructuras metálicas, resultan claras y serenas como consecuencia de la sencillez de su configuración. Stüler proyectó asimismo varios edificios sacros, como la iglesia de Stólpchensee en Berlín (1858-1859), con sus motivos neogóticos, y varias casas de campo en los alrededores de Berlín inspiradas en modelos del Renacimiento italiano. En el castillo de Hohenzollem, Alemania (1847-1864), recurrió a motivos neorrománicos.