Studio Granda

Studio Granda es un estudio de arquitectura fundado en Islandia el 9 de junio de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Studio Granda

Nacimiento:

9 de junio de 1905
Reykjavík, Islandia
Nacionalidad:
islandes

Cita

«El arquitecto debe tener un instinto político para construir edificios.»

Índice de contenidos

Biografía

Steve Christer (*1960) estudió entre 1978 y 1984 en la Universidad de Newcastle primero y en la Asociación de Arquitectos de Londres después, donde también terminó sus estudios en 1984 Margrét Hardardóttir (*1959) tras haberlos iniciado en la Universidad de Edimburgo, Escocia. En 1987 abrieron juntos el Studio Granda en Reikiavik.

El Ayuntamiento de Reikiavik, Islandia (1988- 1992), se alza en hormigón visto de color claro desde un lago sobre monumentales soportes circulares. El motivo del agua se repite en una piscina reflectante; un muro de la senda del visitante que atraviesa el edificio está cubierto de musgo.

Aktion Poliphile incluye dos casas muy distintas, destinadas a un mismo dueño, en Wiesbaden, Alemania (1990-1992): un edificio compacto de hormigón rojizo y tejado en punta frente a otro ligero, con azotea y recubierto de palos de madera. La fachada del Tribunal Superior de Reikiavik (1994-1996) opera contraponiendo láminas de cobre de factura moderna con basalto volcánico tratado de una manera rústica.

En la reconversión de un edificio antiguo anterior en el Museo de Arte de Reikiavik (1998-2000) el acero no esmaltado predomina como material de revestimiento en las salas pintadas de blanco.

Son muy interesantes los proyectos de puentes que, en el marco de una construcción en hormigón convencional, se tienden sobre una de las salidas de Reikiavik como abrazaderas ingrávidas y finas como consecuencia del hábil moldeado de sus placas.

La residencia de vacaciones Valhalla, junto al lago Thingvallavatn, Islandia, de 2003, se agazapa plana en el extenso paisaje.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta