Hugh Stubbins

Hugh Stubbins, tambien concido como Hugh Asher Stubbins Jr., es un arquitecto nacido en Alabama, Estados Unidos el 11 de enero de 1912.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Stubbins Hugh

Nacimiento:

11 de enero de 1912
Birmingham, Alabama, Estados Unidos
Fallecimiento
5 de julio de 2006
Cambridge , Massachusetts , Estados Unidos
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«No pienso en la arquitectura como edificios individuales sino como el tejido total de nuestro entorno físico. La arquitectura es el mundo hecho por el ser humano en su totalidad.»

Índice de contenidos

Biografía

Hugh Asher Stubbins (1912-2006) recibió una beca para la Universidad de Harvard’ después de haber estudiado hasta el año 1933 en el Instituto Tecnológico de Georgia. En 1935-1943 trabajó con Walter Gropius. A partir de 1939 ejerció de docente en la Universidad de Harvard; en 1953 fue nombrado decano de la Facultad de Arquitectura.

El pabellón Benjamin-Franklin construido por Stubbins en Berlín (1957) resulta llamativo por la extraordinaria forma de su tejado. Mientras que la mayoría de los espacios están cubiertos por una placa de hormigón maciza, sobre el auditorio central se extiende una construcción concebida en principio como un tejado en suspensión. La cubierta, sustentada por dos vigas en forma de arco, debía descansar solo sobre dos puntos, pero por razones de estática se apoyó también en las paredes del auditorio, circunstancia que provocó daños de corrosión y el derrumbamiento del arco delantero en 1980.

En 1964-1968 surgieron varios edificios de la Universidad de Massachusetts en Amherst. El Centro Citicorp de Nueva York (1971-1977), con su fachada reflectante y la típica caída del tejado en un ángulo de 45°, se alza sobre cuatro macizos pilares de una altura de nueve pisos que no se sitúan en las esquinas, sino en el centro de cada uno de los costados. Aquí también hubo problemas estáticos pero esta vez fueron detectados y solventados a tiempo. La razón de esta construcción era que había que conservar una Iglesia situada en la calle, que de esta forma quedó, en parte, bajo la nueva construcción.

En 1986 surgió el Treasury Building, un rascacielos cilíndrico de 52 pisos e hileras de ventanas, y en 1993-1996 la embajada de Estados Unidos, ambos en Singapur. Por otro lado, la torre Landmark en Yokohama (1993) es el edificio más alto de Japón.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta