Edward Durell Stone

Edward Durell Stone, tambien concido como Edward Durell Stone , es un arquitecto nacido en Arkansas, Estados Unidos el 9 de marzo de 1902.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Stone Edward Durell

Nacimiento:

9 de marzo de 1902
Fayetteville, Arkansas, Estados Unidos
Fallecimiento
6 de agosto de 1978
Nueva York , Nueva York , Estados Unidos
Nacionalidad:
argentino

Cita

«Hay demasiada conformidad en la arquitectura contemporánea. Me gusta concebir la arquitectura como una expresión de creatividad individual; obtengo mucho más placer en mi trabajo si desarrollo mis propias convicciones que si me guío por un dogma definido por algún otro arquitecto.»

Índice de contenidos

Biografía

Edward Durell Stone (1902-1978) hizo su cañera en la Universidad de Harvard y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Antes de fundar su estudio neoyorquino en 1935 participó a partir de 1929 en la construcción del Centro Rockefeller de Nueva York de Raymond Hood y Wallace K. Harrison.

En la década de 1930, diseñó unas casas en Estilo Internacional con fachadas de revoque blanco, voladizos de ladrillos de vidrio y azoteas sin proyección.

El Museo de Arte Moderno de Nueva York (1938- 1939), levantado en colaboración con Philip L Goodwin, está considerado el primer edificio público del Estilo Internacional de Estados Unidos.

Con los finos tejados en saledizo de la casa Goodyear en Old Westbury, Nueva York (1938), y el plano de planta abierto de la casa Thurnauer en Englewood, Nueva Jersey (1949), Stone definió soluciones arquitectónicas específicamente americanas.
En el edificio de la Stuart Pharmaceutical Company de Pasadena, California (1956), y la embajada de Estados Unidos en Nueva Delhi, India (1956-1958), usó unas enormes «parrillas» como separación de espacios, que se convertirían en una de sus señas de identidad. También destacan el pabellón estadounidense para la Exposición Universal de Bruselas (1957- 1958) y el auditorio Beckman del Instituto Tecnológico de California en Pasadena, California (1962).

En los años sesenta, los edificios de Stone presentaban cada vez más a menudo arcos redondos y columnas como en el caso del pabellón Waite Phillips de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles (1966-1968). Con esa estética neoclasicista, Stone tachaba de atemporales y carentes de carácter las construcciones de cristal que surgieron como imitación de Mies van der Rohe.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta