Otto Steidle

Nacimiento:
alemán
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Otto Steidle (1943-2004) estudió en la Escuela Estatal de Arquitectura y en la Academia de Bellas Artes de Múnich. Fue discípulo de Sep Ruf. Junto con Fritz Muhr abrió en 1966 su primer estudio que en 1969 cambió su nombre por Steidle und Partner.
La construcción del complejo residencial en la Genter Strasse de Múnich (1972) fue uno de sus primeros trabajos importantes. El principal objetivo de ese proyecto era la combinación de diferentes formas de vivienda y la participación de los habitantes. Steidle usó para ello un sistema de esqueleto de hormigón propio de la arquitectura industrial que permitía crear plantas flexibles. Sin embargo, la opción de unir la cocina, la sala y la habitación de los niños no fue muy popular en la práctica.
Una motivación parecida en su afán de investigar nuevas formas de vivir caracteriza también los planos de las casas multifamiliares experimentales hechas con elementos prefabricados en Núremberg- Langwasser, en el marco de la Elementa (1974). Con las Grüne Háuser, o casas verdes, para la Exposición de Jardinería de Berlín (1983-1985) presentó conceptos para el ahorro de energía. Estas sencillas residencias, construidas en madera, tienen un jardín que ayuda al autoabastecimiento. Elementos de fuerte cromatismo contribuyen a crear la acogedora aura de la urbanización.
La enorme sede de la editorial Gruner + Jahr en Landungsbrücken, Hamburgo (1984-1990), hace referencia con muchos motivos, como las ventanas redondas y las construcciones austeras, al entorno portuario, al tiempo que se adapta con virtuosismo a los edificios de menor tamaño de la urbanización residencial cercana, sin caer en la imitación de formas arquitectónicas históricas.
La torre residencial MK5 en Theresienhöhe, Múnich (2001-2002), se realizó en el contexto de un concepto urbanístico para transformar el antiguo terreno de la feria de muestras en un barrio residencial y de oficinas.
En 2004, el estudio realizó un edificio de oficinas y laboratorios para el Instituto Alfred-Wegener de Bremerhaven. Estas instalaciones, situadas directamente junto al puerto, se caracterizan por sus generosos patios interiores, abiertos al mar, que ofrecen atractivas vistas. Ladrillos holandeses de color negro y blanco recubren la parte exterior de la construcción de hormigón armado, mientras que los patios están revestidos de azulejos de vivos colores. Steidle trabajó como docente, entre otros lugares, en Kassel, Berlín y Múnich.