Otto Steidle

Otto Steidle es un arquitecto nacido en Alemania el 16 de marzo de 1943.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Steidle Otto

Nacimiento:

16 de marzo de 1943
Munich-Milbertshofen
Fallecimiento
28 de febrero de 2004
Harpfing , Baviera )
Nacionalidad:
alemán

Cita

«Cuando los arquitectos y urbanistas concebimos proyectos en y para la ciudad, no podemos escapar de ella. La alternativa a la ciudad sigue siendo la ciudad.»

Índice de contenidos

Biografía

Otto Steidle (1943-2004) estudió en la Escuela Estatal de Arquitectura y en la Academia de Bellas Artes de Múnich. Fue discípulo de Sep Ruf. Junto con Fritz Muhr abrió en 1966 su primer estudio que en 1969 cambió su nombre por Steidle und Partner.

La construcción del complejo residencial en la Genter Strasse de Múnich (1972) fue uno de sus primeros trabajos importantes. El principal objetivo de ese proyecto era la combinación de diferentes formas de vivienda y la participación de los habitantes. Steidle usó para ello un sistema de esqueleto de hormigón propio de la arquitectura industrial que permitía crear plantas flexibles. Sin embargo, la opción de unir la cocina, la sala y la habitación de los niños no fue muy popular en la práctica.

Una motivación parecida en su afán de investigar nuevas formas de vivir caracteriza también los planos de las casas multifamiliares experimentales hechas con elementos prefabricados en Núremberg- Langwasser, en el marco de la Elementa (1974). Con las Grüne Háuser, o casas verdes, para la Exposición de Jardinería de Berlín (1983-1985) presentó conceptos para el ahorro de energía. Estas sencillas residencias, construidas en madera, tienen un jardín que ayuda al autoabastecimiento. Elementos de fuerte cromatismo contribuyen a crear la acogedora aura de la urbanización.

La enorme sede de la editorial Gruner + Jahr en Landungsbrücken, Hamburgo (1984-1990), hace referencia con muchos motivos, como las ventanas redondas y las construcciones austeras, al entorno portuario, al tiempo que se adapta con virtuosismo a los edificios de menor tamaño de la urbanización residencial cercana, sin caer en la imitación de formas arquitectónicas históricas.

La torre residencial MK5 en Theresienhöhe, Múnich (2001-2002), se realizó en el contexto de un concepto urbanístico para transformar el antiguo terreno de la feria de muestras en un barrio residencial y de oficinas.

En 2004, el estudio realizó un edificio de oficinas y laboratorios para el Instituto Alfred-Wegener de Bremerhaven. Estas instalaciones, situadas directamente junto al puerto, se caracterizan por sus generosos patios interiores, abiertos al mar, que ofrecen atractivas vistas. Ladrillos holandeses de color negro y blanco recubren la parte exterior de la construcción de hormigón armado, mientras que los patios están revestidos de azulejos de vivos colores. Steidle trabajó como docente, entre otros lugares, en Kassel, Berlín y Múnich.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta