Albert Speer

Albert Speer es un arquitecto nacido en Baden, Imperio Alemán el 19 de marzo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Speer Albert

Nacimiento:

19 de marzo de 1905
Mannheim, Baden, Imperio Alemán
Fallecimiento
1 de septiembre de 1981
Londres, Inglaterra
Nacionalidad:
austriaco

Cita

«La utilización de materiales especiales y la consideración de determinadas reflexiones relacionadas con la estabilidad deberían hacer posibles edificios que, en su fase de decadencia, pasados cientos o (calculamos) miles de años se asemejaran a los modelos romanos.»

Índice de contenidos

Biografía

Tras estudiar en las Escuelas Técnicas Superiores de Múnich y Berlín, Albert Speer (1905-1981) trabajó hasta 1931 como ayudante de Heinrich Tessenow en Berlín. En 1932 se encargó de la remodelación de la sede regional berlinesa del NSDAP y en 1933 construyó la residencia oficial de Joseph Goebbels y diseñó la fiesta del 1 de mayo en Berlín, donde ya aparecieron elementos de las futuras escenificaciones de las asambleas del partido. Nombrado por Goebbels jefe del Servicio de la Organización Artística de las Grandes Manifestaciones, su ascenso en el escalafón nacionalsocialista se tradujo en los títulos de arquitecto del Führer, inspector general de obras de la capital del Reich, Berlín, y finalmente, en 1942, ministro del Reich de Armamento y Munición. Para las asambleas nacionales del partido diseñó el Zeppelinfeld en Núremberg (1934-1937), con tribunas y calles destinadas a los desfiles, y en Berlín construyó la nueva cancillería del Reich (1938-1939), de piedra y mármol. Quedó sin terminar el proyectado eje norte-sur que atravesaría Berlín, con edificios oficiales a derecha e izquierda, en uno de cuyos extremos se alzaría la gran sala rematada por una cúpula colosal. En sus escritos elaboró teorías absurdas, como una concepción de las ruinas sobre la arquitectura del llamado Tercer Reich, en la que, todavía en la fase de destrucción, él mismo buscaba relaciones con la arquitectura antigua. El neoclasicismo averiado que trasladó a sus edificios se caracterizaba no solo por la desmesura, sino también por la inclusión escenográfica del hombre, normalmente representado en fila. A partir de 1938 Speer se sirvió de la empresa nacionalsocialista Deutsche Erd- und Steinwerke para adquirir material de construcción con destino a sus gigantescos planes; no menos de 40.000 hombres murieron solo en los campamentos de trabajo de Natzweiler y Flossenbürg, creados por Speer, para realizar unos proyectos arquitectónicos que eran suyos y de Hitler.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta