Eduardo Souto de Moura

Eduardo Souto de Moura, tambien concido como Eduardo Elísio Machado Souto de Moura, es un arquitecto nacido en Portugal el 25 de julio de 1952.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Souto de Moura Eduardo

Nacimiento:

25 de julio de 1952
Porto, Portugal
Nacionalidad:
portugués

Cita

«La belleza nunca es una cosa u otra; la belleza es siempre el resultado de la unión de dos contrarios.»

Índice de contenidos

Biografía

Mientras estudiaba en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto, Eduardo Souto de Moura (*1952) trabajaba para Alvaro Siza. Desde 1980 mantiene un estudio en Oporto, en cuya universidad dio clases en 1981-1991. Su obra se caracteriza por unas formas arquitectónicas claras, sin adornos superfluos, y por unos espacios que se alimentan de materiales ricos en contrastes.

Al principio de su actividad proyectó el mercado de Braga, Portugal (1980-1984), y el café del mismo (1982-1984), que integra los muros conservados de un edificio antiguo.

Dos cuerpos de edificio encajados entre si y angulosos, de piedra natural uno y de hormigón y cristal el otro, se unen en la casa Bom Jesús de Braga (1989-1994). Vuelve a combinar distintos materiales, como madera, cristal y piedra, en la casa de Moledo, Portugal (1991-1998), integrada en el paisaje con sensibilidad. Construyó asimismo un edificio cilíndrico con un auditorio y una galería acristalada en el recinto del centro comercial Silo Norte, en Oporto (1998); una espiral se enrosca a su alrededor desde el suelo hasta la cubierta.

Realizó en colaboración con Siza el pabellón portugués de la Expo 2000 de Hannover.

En Ponte de Lima, Portugal (2001-2002), Souto de Moura propone dos variaciones sobre el tema «vivienda en pendiente». Una de ellas resalta a modo de un gran cuadrado y se sostiene sobre una subconstrucción invisible en forma de Z. La otra casa da la Impresión de estar derribada. En realidad, tras su blanca fachada se esconde un edificio escalonado de dos plantas cuyos frentes de ventanas no se ven, aunque superan el muro de circunvalación.

Las ventanas de la Casa do Cinema en Oporto (1998-2002), que sorprendentemente sobresalen formando ángulos oblicuos, tienen su origen en los ejes visuales que transcurren entre los bloques residenciales cercanos.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta