Ettore Sottsass

Nacimiento:
austriaco
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Ettore Sottsass (*1917), de origen austríaco, terminó sus estudios de arquitectura en el Politécnico de Turín. Trabajó primero con Giuseppe Pagano antes de abrir un despacho propio en Milán en 1947. Aparte de su actividad como arquitecto, trabajó sobre todo como diseñador de muebles y objetos de uso cotidiano. En 1956 prestó sus servicios durante algún tiempo en el estudio de George Nelson.
Como asesor de Olivetti, diseñó de 1958 en adelante productos innovadores, como el ordenador Elea 9003 (1959), la máquina de escribir portátil Valentino (1969) y la silla de oficina Synthesis 45 (1973).
En 1972 estuvo presente en la exposición «Italy: The New Domestic Lanscape» del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Fue uno de los defensores del «diseño radical», cuya reactivación se propuso en 1981 fundando el grupo de diseñadores Memphis. Creó muebles posmodernos, como el divisor de espacios Carlton, en el que la utilización de revestimientos industriales con dibujos y la forma levemente antropomórfica atentaban contra las convenciones del mobiliario. Cada tabla tenía un color distinto y para las estanterías se utilizaban elementos en diagonal. Llamó la atención la decoración de revestimiento en blanco y negro, Bakterio, creación de Sottsaas, con que se recubrió el pie de Carlton.
La firma de moda Esprit decoró sus locales de venta con piezas de la colección Memphis, caracterizando de este modo su marca de una manera muy expresiva.
Tras la creación del grupo Sotssass Assodati en Milán, surgieron las decoraciones de interiores de las tiendas Fiorucci (en colaboración con Michele de Lucchi), el bar Zibibbo del hotel II Palazzo de Fukuoka, Japón (1988), obra de Aldo Rossi, y la casa Wolf en Ridgeway, Colorado (1987-1988), de dos plantas, con tejado a dos aguas y angulados anejos que sobresalían de la fachada.
El arquitecto vuelve a jugar con la combinación de formas geométricas y colores diferentes en la villa de Maui, Hawai (1995-1997). El conjunto recuerda un juego de cubos de madera sobredimensionado.