Snøhetta (company)

Snøhetta (company) es un estudio de arquitectura fundado en Noruega el 11 de junio de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Snøhetta

Nacimiento:

11 de junio de 1905
Oslo, Noruega
Nacionalidad:
noruego

Cita

«Una importante estrategia para crear un diseño claro y fuerte debe ser apartar el foco del espacio de aspectos negativos preestablecidos.»

Índice de contenidos

Biografía

Snøhetta Arkitektur Landskap fue fundada en 1987 en Oslo por Craig Dykers (*1961), Kjetil Traedal Thorsen (*1958) y otros. El equipo incluye además de los actuales 37 arquitectos, 12 paisajistas. Así se pone de manifiesto la especialidad de la empresa: la integración del entorno y del paisaje en los diversos proyectos arquitectónicos. Asimismo, este estudio da mucha importancia al uso de materiales y sistemas que respeten el medio ambiente.

El Museo de Arte Olímpico de Lillehammer, Noruega (1993-1994), fue anexionado en el marco de los Juegos Olímpicos de invierno a un museo previamente existente. Los revestimientos de madera se elaboraron según las técnicas tradicionales locales de la construcción de casas y botes.

Por su parte, el Ayuntamiento de Hamar, Noruega (2001), aúna fachadas muy diferentes. Así, junto a enormes ventanales, hay lados recubiertos con ripias de madera, ladrillos holandeses y acero. Este edificio de planta irregular se colocó en diagonal con respecto al módulo en bloque de la ciudad. El proyecto de la nueva Biblioteca de Alejandría en Egipto se inició basándose en la idea de la antigua biblioteca de Alejandro Magno. Snøhetta ganó el concurso en 1989. En 2001 realizó el esbozo de un edificio de forma cilíndrica plana e inclinada hacia un lado. Bajo el amplio tejado se puede ver un pesado muro de piedra con letras talladas, que así hace referencia a los viejos manuscritos conservados aquí desde hace 2.000 años. El tejado se abre hada el cercano mar Mediterráneo y, con pequeños patios de luces, procura luz a las salas de lectura. El estudio se encargó asimismo de la arquitectura de interiores y la concepción paisajística del entorno directo.

Los cuerpos arquitectónicos de color rosa y amarillo de hormigón visto del Instituto de Neurobiología de Marsella, Francia (2003), se elevan en parte sobre el suelo y causan la impresión de estar superpuestos. Las amplias superficies de los ventanales tienen unas profundas rejas de madera que sirven de parasol. Numerosos detalles como puentes, rampas y balcones producen siempre nuevas impresiones espaciales.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta