Shaker

Shaker, tambien concido como Arquitectura Shaker, es un movimiento surgido en Inglaterra el 8 de noviembre de 1904.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Shaker

Nacimiento:

8 de noviembre de 1904
Inglaterra
Nacionalidad:
ingles

Cita

Índice de contenidos

Biografía

En el siglo XVIII surgió en Inglaterra con el nombre de Shaking-Quakers un movimiento religioso, conocido más adelante como shaker en atención a su peculiar danza ritual. El grupo, que se regía por un código teológico y moral muy estricto y estaba organizado con una rigurosa separación de sexos, emigró en 1774 a Norteamérica para llevar a cabo diversos proyectos de asentamiento. En sus estatutos de 1795 se formulan, en una especie de compromiso personal, principios teológicos tales como la igualdad, la modestia y la profesión de la fe. Hacia 1840 los shaker contaban aproximadamente con 6.000 miembros, que vivían en 19 comunidades. Los asentamientos desarrollaron redes interrelacionadas de trabajadores de la construcción que aplicaban métodos de gran valor artesanal. La disposición de las viviendas, las granjas, los talleres, las fábricas de tejas y ladrillos, las escuelas, los hospitales y las iglesias se basaba en la idea de la economía colectiva.

El establo de vacas de un asentamiento de Hancock, Massachusetts (1826), es una construcción circular de 30 metros de diámetro; el heno se traslada en carros a través de rampas y se distribuye desde el centro en los pesebres, que se encuentran en los muros exteriores. Un dispositivo de ventilación situado en el pozo central desvía los gases que se forman en el estercolero bajo el almacén de heno.

La vivienda constituía el corazón de la familia shaker y, por tanto, del concepto de comunidad, en la que el ideal del celibato daba lugar a salas de estar y dormitorios separados, incluidas puertas de entrada diferentes para hombres y mujeres. La distribución del espacio en las viviendas respondía a un sistema jerárquico; los mayores residían en el centro del asentamiento.

Edificios como el de Hancock, Massachusetts (1830- 1831), de seis pisos y con capacidad para den personas, obedecían por sus dimensiones al número creciente de adeptos registrado sobre todo en los años fundacionales. Las salas destinadas a reuniones y prácticas religiosas, la cocina y el sector económico, al igual que otros espacios funcionales, estaban concebidos exclusivamente en función del aprovechamiento colectivo. Las casas y los muebles, entre ellos, la llamada silla de barrotes, eran obra de la misma familia shaker, que los construía ateniéndose al principio de la sencillez y funcionalidad artesanales.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta