Harry Seidler

Harry Seidler es un arquitecto nacido en Primera República de Austria el 25 de junio de 1923.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Seidler Harry

Nacimiento:

25 de junio de 1923
Viena, Primera República de Austria
Fallecimiento
9 de marzo de 2006
Sydney , Australia
Nacionalidad:
austriaco

Cita

«El reto consiste en elevar el edificio comercial a la categoría de arquitectura significativa. Fue mi primera oportunidad de trabajar con Nervi en Roma. Me enseñó a construir; la construcción solo supuso cuatro días de trabajo por planta, incluido el exterior.»

Índice de contenidos

Biografía

Harry Siedler (1923-2006), vienés de origen, se matriculó en la Universidad de Manitoba en Winnlpeg (1941-1944) y estudió en la Universidad de Harvard, Massachusetts, con Walter Gropius y Marcel Breuer (1945-1946). Después trabajó con Breuer en Nueva York y con Oscar Niemeyer en Río de Janeiro. En 1948 se trasladó a Sydney, donde estableció nuevos cánones con sus viviendas unifamiliares y su arquitectura de rabiosa modernidad.

Construyó, entre otras, la casa Flink en New Port, Australia (1949), y la casa Rose Seidler en Sydney, Australia (1948-1950). Se trata de un edificio blanco, rectangular y con grandes superficies acristaladas, que se alza sobre una base de piedra natural y se sustenta, libremente en parte, sobre elegantes soportes; una rampa recta con antepecho cerrado conduce al jardín.

Por otra parte, Seidler, en colaboración con Pier Luigi Nervi, construyó la Australia Square Tower de Sydney (1961-1967) sobre una planta circular, en la que contrastan entre sí formas curvas y rectas; la embajada de Australia en Paris (1973- 1977) y el Centro Riverside de Brisbane (1983- 1986).

Entre 1996 y 1999 construyó la casa Berman en Joadja, Australia, que se proyecta hacia la lejanía con su cubierta ondulada y, sobre todo, con su balcón alzado sobre el borde de una roca.

En 1996-2001 creó el parque residencial Neue Donau, un ambicioso proyecto de construcción de viviendas sociales en Viena que incluía un complejo de cines y de espacios de entretenimiento.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta