Otto Ernst Schweizer

Otto Ernst Schweizer es un arquitecto nacido en Alemania el 27 de abril de 1890.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Schweizer Otto Ernst

Nacimiento:

27 de abril de 1890
Schramberg, Alemania
Fallecimiento
14 de noviembre de 1965
Baden-Baden, Alemania
Nacionalidad:
alemán

Cita

«En todos los edificios de los siglos pasados es evidente que, tratándose de sus asuntos, nuestros mayores tendían a construir con la mayor belleza posible, lo cual no significa que se requiriesen mayores medios, sino que una mano hábil es capaz de crear belleza con medios sencillos.»

Índice de contenidos

Biografía

Otto Ernst Schweizer (1890-1965) estudió en la Universidad Técnica de Múnich con Theodor Fischer. A partir de 1930 ejerció la docencia en Karlsruhe.

De 1925 a 1930 fue arquitecto municipal en Núremberg, donde construyó varios edificios públicos. Con su fachada de piedra arenisca y su tejado de dos vertientes, su primer proyecto, la Oficina de Trabajo (1925-1926), se adaptaba a la vieja arquitectura del casco antiguo, aunque su interior era rigurosamente moderno.

También construyó el Planetario (1926-1927), edificio de ladrillo de planta circular demolido en 1934 como muestra de un supuesto «bolchevismo cultural», y el complejo moderno del estadio deportivo de Núremberg (1927-1929), fundamentalmente de hormigón visto. La cubierta finísima y saliente de la tribuna contrasta con los pilares macizos y angulosos de la estructura portante. Con sus amplias superficies acristaladas y su terraza, la cafetería del solárium ofrecía una vista de las piscinas. El extenso conjunto de las instalaciones incluía además sectores funcionales y administrativos y el pabellón de los restaurantes en que no se servía alcohol. En los extremos del rectangular edificio estaban las salas de huéspedes; eran circulares y estaban totalmente acristaladas.

Entre las obras que Schweizer realizó fuera de Núremberg están el Estadio de Viena (1929-1931), de estructura al descubierto de hormigón visto y grandes superficies cuadradas acristaladas, y la residencia de profesores de la Universidad de Friburgo (1955-1961), con sus pilares de piedra arenisca salientes, que estructuraban la fachada, y sus laminillas parasol de aluminio tendidas entre ellos.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta