Fritz Schumacher

Nacimiento:
alemán
Cita
Índice de contenidos
Biografía
En 1889-1893, Fritz Schumacher (1869-1947), cuyo nombre real era Friedrich Wilhelm, realizó la carrera en la Escuela Superior Técnica de Múnich con Friedrich von Thiersch y asimismo en Berlín-Charlotten-burg. Después trabajó hasta 1895 con Gabriel von Seidl y en los años 1895-1901 en la Oficina Municipal de Obras y Construcciones de Leipzig. En 1901 comenzó a dar clases en la Escuela Técnica Superior de Dresde (hasta 1909), donde en 1906 organizó la Tercera Exposición Alemana de Artes Industriales. De ella derivaría más tarde la Werkbund alemana, del que también fue miembro fundador.
Entre sus obras destacan la villa urbana Osthaus en Hagen (1908) y el monumental Crematorio de Dresde (1908-1911) con fachadas de piedra caliza y una cúpula de hormigón. En 1909-1933 fue el director de la Oficina de Construcciones y de la Oficina de Superestructuras (desdé 1923) dé Hamburgo. En esa función se dedicó a realizar viviendas sociales y a la planificación urbanística, con el criterio principal dé crear zonas verdes. En Hamburgo hizo una aportación individual a la nueva arquitectura que marcó la estética local con sus típicas construcciones de ladrillo.
Entre otras obras, realizó el Instituto de Investigación de Enfermedades de Navegantes y Enfermedades Tropicales (1910-1914) y el Museo de Historia de Hamburgo (1913-1922), cuyo patio interior fue techado después por Gerkan, Marg und Partner.
En 1914-1926 llevó a cabo el edificio de las Autoridades Financieras de Hamburgo: la esquina que da a la calle está ocupada por un cuerpo arquitectónico redondeado en él que culminan las fachadas de ladrillo escalonadas.
En 1920-1923, Schumacher trabajó en actividades de ordenación urbana en Colonia y creó el llamado Grüngürtel (‘cinturón verde’) sobre la superficie que ocupaba la vieja muralla que rodeaba la ciudad.
Fue relegado de sus cargos por los nacionalsocialistas en 1933; en el tiempo que siguió a su despido, publicó numerosos escritos y libros, como Corrientes de la arquitectura alemana desde 1800(1935) y el espíritu de la construcción (1938).