Schneider Karl

Schneider Karl es un arquitecto nacido en Alemania el 6 de marzo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Schneider Karl

Nacimiento:

6 de marzo de 1905
Alemania
Fallecimiento
28 de abril de 1905
Nacionalidad:
alemán

Cita

«La proliferación de viviendas humanas y el hecho de que el hombre resida en su propia casa exigen un vehículo independiente y propio.»

Índice de contenidos

Biografía

Karl Schneider (1892-1945) se inició en la arquitectura en un estudio de Maguncia antes de estudiar en la Escuela de Arte Industrial de la misma ciudad. Después fue adquiriendo experiencia trabajando con distintos arquitectos en Dresde, con Walter Gropius en Berlín y con Peter Behrens. En 1921 abrió su propio estudio en Hamburgo. Formó parte de la agrupación Der Ring y contribuyó a la difusión de la Neues Bauen. La mayor parte de su obra está en Hamburgo, como la casa de campo Michaelsen (1921-1924), revocada en blanco y con franjas de ventanas, y la casa Römer (1927-1928), en la que las formas curvas del salón semicircular contrastan con las restantes partes anguladas del edificio. También construyó en Hamburgo el gimnasio cubierto Karl Schneider (1927-1928), con cubierta plana alzada sustentada por soportes, y remodeló el Kunstverein (1929-1930), para cuya gran sala de exposiciones ideó un sistema flexible de tabiques móviles.

En 1930-1933 dio clases en la Escuela de Arte Regional de Hamburgo. En 1938 los problemas creados por el gobierno nacionalsocialista le obligaron a emigrar a Estados Unidos.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta