Carlo Scarpa

Carlo Scarpa es un arquitecto nacido en Italia el 2 de junio de 1906.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Scarpa Carlo

Nacimiento:

2 de junio de 1906
Venecia, Italia
Fallecimiento
28 de noviembre de 1978
Sendai, Japón
Nacionalidad:
italiano

Cita

«La obra de Frank Lloyd Wright me arrebató como una ola.»

Índice de contenidos

Biografía

Carlo Scarpa (1906-1978) estudió hasta 1926 en la Academia de Bellas Artes de Venecia a la vez que trabajaba en el estudio de Vincenzo Ribaldo antes de colaborar junto a Guido Cirilli como profesor adjunto en el recién creado Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Entre sus primeras obras están la decoración interior de la tienda de vidriería artística Vetrai Muranesi Cappellin & Co. en Florencia (1928). Scarpa trabajó durante más de treinta años en la organización de las Bienales de Venecia. Merecen destacarse, por ejemplo, la presentación de la exposición de Paul Klee de 1948 y el pabellón de la Exposición del Libro de Arte de 1950. Construyó la casa Veritti en Udine entre 1955 y 1961. Llamaron poderosamente la atención las reestructuraciones del Museo Correr (1953-1960) y de la Ca’ Foscari (1954-1956), ambas en Venecia. Al mismo tiempo decoró, en colaboración con Ignazio Gardella y Giovanni Michelucci, las seis salas de los Uffici en Florencia (1954-1956) y diseñó la ampliación del Museo Canova de Possagno (1955-1957). Para conseguir la mejor puesta en escena posible de las esculturas, Scarpa concibió una refinada dirección de la luz con soluciones de ventanas, rendijas y pozos de luz poco habituales.

Más adelante, decoró en Venecia, su ciudad natal, la sala de exposición y ventas de la firma Olivetti (1957-1958). En 1962 fue nombrado catedrático supernumerario de arquitectura interior. Dos años después concluía la remodelación del Museo Castevecchio de Verona (1956-1964), en la cual no solo diferenció sus propias reconstrucciones respecto del edificio anterior, sino que escenificó la fase previa de remodelación «descascarando» las capas de la cubierta y las exteriores.

Al volver de sus viajes por Estados Unidos y Japón, diseñó por encargo de Riño Brion un panteón familiar contiguo al cementerio de San Vito d’Altivole, cerca de Treviso (1969-1978). Scarpa dispuso de más de 2.000 metros cuadrados para crear una obra de arte total con portal, capilla y pabellón de meditación, rodeada por un muro inclinado con características de bastión.

En 1972 fue nombrado director del Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia, donde ejerció la docencia hasta 1977. Empezó su última gran obra, la Banca Popolare de Verona, en 1973; la realizó en colaboración con Arrigo Rudi, que fue quien la terminó en 1981. No obstante, a Scarpa se le negó en vida el reconocimiento que merecía como arquitecto.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta