Henri Sauvage

Nacimiento:
francés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Henri Sauvage (1873-1932) estudió de 1892 a 1903 en la Escuela de Bellas Artes de París. Siendo todavía estudiante creó su propia empresa y recibió el encargo de la construcción de la villa Majorelle en Nancy (1898-1902). Trabajó con todo detalle los elementos decorativos, las barandillas de las escaleras y las balaustradas, cuya realización corrió parcialmente a cargo de su socio, el ceramista Alexandre Bigot.
Al término de sus estudios fundó con Charles Sarrazin la Societé des logements hygiéniques á bon marché (HBM), sociedad que apostó por viviendas al alcance de todos los bolsillos y al mismo tiempo saludables. Diseñó varias casas en terrazas, por ejemplo en la Rué Vavin de París (1912-1913), con fachada escalonada revestida de azulejos. Balcones con barandillas negras recorren a lo largo todo el frente que da a la calle. Las fachadas retranqueadas trataban de garantizar a los residentes una iluminación mejor y al mismo tiempo hacían posible el aprovechamiento económico del solar.
También la casa de la Rué des Amiraux (1925-1927) respondía a los principios del HBM. Los primeros proyectos se esbozaron ya en 1913, pero el proceso de planificación con las autoridades municipales se fue aplazando. Algunos proyectos futuristas, como el piramidal complejo residencial Metrópolis de París (1928), no llegaron a realizarse.
Para la gran Exposición de Artes Industriales de 1925, Sauvage diseñó el pabellón Primavera total-mente en la línea del art déco, la gran forma de la cúpula del edificio se disolvía ópticamente en virtud de una riquísima ornamentación, aplicando un procedimiento que venía precedido de amplios estudios con variantes totalmente diferentes.
Para la ampliación de los grandes almacenes La Samaritaine de París (1925-1929), Sauvage contó con la colaboración de Frantz Jourdain. También construyó el establecimiento comercial Decré en Nantes, Francia (1931), en el que solo unos perfiles metálicos finos interrumpían la fachada de cristal.