Henri Sauvage

Henri Sauvage es un arquitecto nacido en Francia el 10 de mayo de 1873.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Sauvage Henri

Nacimiento:

10 de mayo de 1873
Rouen, Francia
Fallecimiento
21 de marzo de 1932
París, Francia
Nacionalidad:
francés

Cita

«En definitiva, al ser muy estrechas las calles que limitaban el solar, cualquier inmueble que se construyera teniendo en cuenta la situación normal tendría que limitarse necesariamente a la construcción de cuatro o cinco pisos, lo cual no permitiría más que una utilización incompleta del terreno, con el resultado de una operación de pésimo rendimiento.»

Índice de contenidos

Biografía

Henri Sauvage (1873-1932) estudió de 1892 a 1903 en la Escuela de Bellas Artes de París. Siendo todavía estudiante creó su propia empresa y recibió el encargo de la construcción de la villa Majorelle en Nancy (1898-1902). Trabajó con todo detalle los elementos decorativos, las barandillas de las escaleras y las balaustradas, cuya realización corrió parcialmente a cargo de su socio, el ceramista Alexandre Bigot.

Al término de sus estudios fundó con Charles Sarrazin la Societé des logements hygiéniques á bon marché (HBM), sociedad que apostó por viviendas al alcance de todos los bolsillos y al mismo tiempo saludables. Diseñó varias casas en terrazas, por ejemplo en la Rué Vavin de París (1912-1913), con fachada escalonada revestida de azulejos. Balcones con barandillas negras recorren a lo largo todo el frente que da a la calle. Las fachadas retranqueadas trataban de garantizar a los residentes una iluminación mejor y al mismo tiempo hacían posible el aprovechamiento económico del solar.

También la casa de la Rué des Amiraux (1925-1927) respondía a los principios del HBM. Los primeros proyectos se esbozaron ya en 1913, pero el proceso de planificación con las autoridades municipales se fue aplazando. Algunos proyectos futuristas, como el piramidal complejo residencial Metrópolis de París (1928), no llegaron a realizarse.

Para la gran Exposición de Artes Industriales de 1925, Sauvage diseñó el pabellón Primavera total-mente en la línea del art déco, la gran forma de la cúpula del edificio se disolvía ópticamente en virtud de una riquísima ornamentación, aplicando un procedimiento que venía precedido de amplios estudios con variantes totalmente diferentes.

Para la ampliación de los grandes almacenes La Samaritaine de París (1925-1929), Sauvage contó con la colaboración de Frantz Jourdain. También construyó el establecimiento comercial Decré en Nantes, Francia (1931), en el que solo unos perfiles metálicos finos interrumpían la fachada de cristal.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta