Otto Rudolf Salvisberg

Nacimiento:
suizo
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Otto Rudolf Salvisberg (1882-1940) estudió en la Escuela Técnica de Grado Medio de Biel, Suiza, entre 1901 y 1904. Tras haber colaborado con Friedrich von Thiersch y Karl Hocheder en Múnich y con Robert Curjel y Karl Moser en Karlsruhe, a partir de 1908 Salvisberg trabajó en Berlín, donde se estableció por su cuenta en 1914. Desde 1929 vivió y trabajó en Suiza, donde fue profesor de la Escuela Técnica Superior Confederal de Zúrich. Sus primeras obras reflejan su contacto con el expresionismo, del cual, sin embargo, se distanciaría posteriormente.
En los edificios que proyectó a mediados de los años veinte predominaban las formas claras y racionalistas y la utilización de materiales modernos. Datan de su época de Berlín las viviendas en color para el personal de la empresa Mitteldeustche Reichswerke de Piesteritz (1916-1919) y una urbanización en Berlín Köpenick (1921-1922) con ventanas de travesaños, ventanas de mansardas semicirculares y entradas caracterizadas por sus adornos y muros bajos.
Colaboró con otros arquitectos en la construcción de la urbanización La cabaña del tío Tom (1926-1931, con Hugo Häring y Bruno Taut) y de la Ciudad Blanca de Berlín (1929-1931).
El Hospital Lory de Berna, Suiza (1924-1929), anejo de un hospital ya existente, consta de una larga sección de camas con salas acristaladas adosadas en forma de semicírculo. También construyó en Suiza el Instituto de Ciencias de la Naturaleza de la Universidad de Berna (1928-1931); se trata de un edificio alargado de hormigón visto con ventanas dispuestas simétricamente y aulas encajadas en cuerpos arquitectónicos salientes y curvos. Es también obra suya el edificio industrial de la empresa Hoffmann-La Roche de Basilea (1935-1937).