Ian Ritchie (arquitecto)

Ian Ritchie (arquitecto), tambien concido como Ian Ritchie, es un arquitecto nacido en Inglaterra el 24 de junio de 1947.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Ritchie Ian

Nacimiento:

24 de junio de 1947
Sussex, Inglaterra
Nacionalidad:
inglés

Cita

Índice de contenidos

Biografía

Ian Ritchie (*1947) terminó sus estudios de arquitectura en la Universidad de Liverpool (1965- 1968). En 1972 realizó un curso final en el Politécnico de Londres, donde entre otros estudió con Warren Chalk, cofundador de Archigram. Después Ritchie encontró empleo en los estudios de Norman Foster y Michael Hopkins, donde estudió a fondo las obras de ingeniería.

En 1981 abrió su propio estudio en Londres y llamó la atención por primera vez con la construcción de la casa Eagle Rock en Sussex (1980-1981). El edificio se parece a un puente y está construido con tubos de acero. Las alas laterales están suspendidas de la construcción central. Tienen tejados solares y acogen invernaderos. Los cortinajes pueden alzarse según la incidencia de los rayos de sol en los tejados. El salón central se encuentra en la cabeza del «ave».

Ritchie es conocido sobre todo por el edificio B 8 del Stockley Park de Londres (1988-1989). Se trata de un edificio de oficinas y de investigación de tres plantas; tiene una fachada doble de cristal específicamente desarrollada para este proyecto.
Poco después recibió el encargo de construir el ascensor acristalado del Museo de Arte Moderno Reina Sofía de Madrid (1989-1990). Paralelamente, de 1982 a 1989 Ritchie era uno de los socios de la firma Rice, Francis, Ritchie (RFR) de París, que desempeñaba funciones de asesoramiento en grandes proyectos, como la Ciudad de las Ciencias de la Villette (1981) y la Pirámide de cristal del Louvre (1985-1993), de leoh Ming Peí; posteriormente construyó una pirámide invertida de menor tamaño bajo el patio interior. Asimismo Ritchie organizó diversas exposiciones.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta