Henry Hobson Richardson

Henry Hobson Richardson es un arquitecto nacido en St. James Parish, Louisiana, U.S. el 2 de septiembre de 1838.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Richardson Henry Hobson

Nacimiento:

2 de septiembre de 1838
Priestly Plantation, St. James Parish, Louisiana, U.S.
Fallecimiento
27 de abril de 1886
Brookline, Massachusetts, U.S.
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Si persevero, terminaré triunfando y apreciare más mi profesión por lo que me ha costado.»

Índice de contenidos

Biografía

El arquitecto Henry Hobson Richardson (1838- 1886), natural de Luisiana, inició sus estudios en la Universidad de Harvard de Cambridge en 1854 y en 1859 asistió a los cursos de la Escuela de Bellas Artes de París.

Después abrió su propio despacho en Boston e hizo su presentación con edificios sacros, como la iglesia de la Trinidad de Boston (1872-1877), que construyo inspirándose en modelos neorrománticos, recurriendo, entre otras cosas, al arco de medio punto y a una fachada con torre en la que alternaba la piedra natural clara con la oscura.

En 1878 proyectó la Sever Hall de la Universidad de Harvard, que se caracteriza por el motivo del tímpano en el canalón y por las torres semicirculares laterales. Realizó varias estaciones de la línea Boston-Albany en bloques rectangulares de piedra y con tejados alargados que ofrecían cobijo al pasajero. Muchas de sus casas de campo y sus edificios públicos parecen fortalezas defensivas rústicas.

La casa Glesner de Chicago (1885-1889) destaca por el carácter marcadamente rústico de su mampostería. Transmite a primera vista una imagen de arquitectura preindustrial, cuyas ajustadas junturas contrastan con la tosca mampostería. A pesar de sus motivos neorrománticos, Richardson fue el modelo de muchos arquitectos, como Louis Sullivan y Frank Lloyd Wright, por sus soluciones funcionales y sus planos dinámicos. Creó una arquitectura que se desentendió definitivamente de los modelos europeos e hizo del «Richardson Romanesque» un signo de marca propia.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta