Henry Hobson Richardson

Nacimiento:
estadounidense
Cita
Índice de contenidos
Biografía
El arquitecto Henry Hobson Richardson (1838- 1886), natural de Luisiana, inició sus estudios en la Universidad de Harvard de Cambridge en 1854 y en 1859 asistió a los cursos de la Escuela de Bellas Artes de París.
Después abrió su propio despacho en Boston e hizo su presentación con edificios sacros, como la iglesia de la Trinidad de Boston (1872-1877), que construyo inspirándose en modelos neorrománticos, recurriendo, entre otras cosas, al arco de medio punto y a una fachada con torre en la que alternaba la piedra natural clara con la oscura.
En 1878 proyectó la Sever Hall de la Universidad de Harvard, que se caracteriza por el motivo del tímpano en el canalón y por las torres semicirculares laterales. Realizó varias estaciones de la línea Boston-Albany en bloques rectangulares de piedra y con tejados alargados que ofrecían cobijo al pasajero. Muchas de sus casas de campo y sus edificios públicos parecen fortalezas defensivas rústicas.
La casa Glesner de Chicago (1885-1889) destaca por el carácter marcadamente rústico de su mampostería. Transmite a primera vista una imagen de arquitectura preindustrial, cuyas ajustadas junturas contrastan con la tosca mampostería. A pesar de sus motivos neorrománticos, Richardson fue el modelo de muchos arquitectos, como Louis Sullivan y Frank Lloyd Wright, por sus soluciones funcionales y sus planos dinámicos. Creó una arquitectura que se desentendió definitivamente de los modelos europeos e hizo del «Richardson Romanesque» un signo de marca propia.