Rudy Ricciotti

Rudy Ricciotti es un arquitecto nacido en Algeria el 5 de mayo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Ricciotti Rudy

Nacimiento:

5 de mayo de 1905
Kouba, Algeria
Nacionalidad:
alemán

Cita

«Soy manierista de las 8 de la mañana a las 8 de la tarde y barroco de las 8 de la tarde a las 8 de la mañana.»

Índice de contenidos

Biografía

Rudy Ricciotti (* 1952), de origen argelino, estudió en la Escuela Superior Técnica de Ginebra y en la UAPM de Marsella. En 1980 abrió un estudio de arquitectura en Bandol, Francia. Su obra incluye un centro para jóvenes en Bandol (1986) y la escuela Cote Bleue de Sausset-les-Pins (1994).

La compacta y cerrada sala de conciertos Le Stadium de Vitrolles, Francia (1994-1995), de hormigón visto oscuro, está sembrado de triangulitos tallados en el hormigón que se iluminan de rojo en la oscuridad. Delante de la entrada hay luces en el suelo, de modo que la plaza destella como un firmamento invertido. Ricciotti respetó totalmente el pobre terreno que rodea la sala de conciertos, con la única excepción de una palmera alta de aluminio.

También construyó un Centro Náutico en Bandol (1996) y el servicio de la autopista de Uzerche (1993-1996), con su revestimiento de madera. La configuración del segundo edificio es minimalista; su cuerpo es plano y alargado y está totalmente revestido de madera.

En 1998-2000 reestructuró y reformó totalmente la sala Nicolai de la Filarmónica de Brandenburgo de Potsdam para que sirviese de salón de conciertos y de actos.

Para crear un amplio espacio sin soportes en el salón del teatro del Centro Coreográfico de Aix-en- Provence, Francia (2003-2004), desplazó las cargas hacia el exterior. Un marco de puntales de hormigón inclinados y entrecruzados rodea el edificio en una disposición irregular. Al prescindiese de cualquier otro revestimiento exterior, predomina la impresión de un andamiaje, hasta el punto de que se ofrece una visión directa de las escaleras y de las plantas.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta