Josep Puig i Cadafalch

Josep Puig i Cadafalch es un arquitecto nacido en España el 17 de octubre de 1867.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Puig i Cadafalch Josep

Nacimiento:

17 de octubre de 1867
Mataró, España
Fallecimiento
10 de mayo de 1905
Nacionalidad:
español

Cita

«[La arquitectura] como el lenguaje tiene un vocabulario con leyes de composición permanentes, racionales y orgánicas.»

Índice de contenidos

Biografía

Josep Puig i Cadafalch (1867-1956), natural de Mataró, España, empezó en 1883 sus estudios en la Escuela Superior de Arquitectura dé Barcelona y al año siguiente se matriculó en la universidad en la capital española. Se licenció en 1891 y poco después fundó una academia de preparación a las escuelas técnicas de ingeniería y arquitectura. No obstante, a pesar del alto porcentaje de éxitos, no tardó en abandonar la academia y empezó a trabajar como arquitecto en Barcelona. Proyectó su primera casa en Argentona, España (1897-1905), donde también construyó la casa Garí (1898).

Las Bodegas Codorníu están en Sant Sadurní d’Anoia, España (1901-1904). La mayor parte de sus edificios, encuadrados en el modernismo, está en Barcelona, como la Casa de Les Punxes (1903- 1905) y la fábrica Casarramona (1911).

Exceptuados la planta baja y el frontón, revestido de azulejos a modo de relieve, la fachada de la casa Amatller de Barcelona (1898-1900), reconstrucción para el fabricante de chocolate del mismo nombre, está pintada en tonos blancos ligeramente contrastados y adornada con esgrafiado floral. Para la ornamentación utilizó tanto motivos árabes como neogóticos.

Josep Puig i Cadafalch fue también historiador del arte y publicista, y participó en la publicación de Historia general del arte (1902). Dedicó múltiples artículos y ensayos al arte y arquitectura catalanes. Se comprometió asimismo a favor de la identidad catalana dando clases (1905-1913) en Estudis Uníversitaris, la universidad catalana no oficial. Durante la Guerra Civil Española abandonó Barcelona (1936) y se exilió con su familia en la frontera francesa, lo que supuso el final de su carrera como arquitecto.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta