Jean Prouvé

Jean Prouvé es un arquitecto nacido en Francia el 8 de abril de 1901.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Prouvé Jean

Nacimiento:

8 de abril de 1901
París, Francia
Fallecimiento
23 de marzo de 1984
Nancy
Nacionalidad:
francés

Cita

«No hace falta ningún boceto de utopías, ya que el progreso se deriva únicamente de la experiencia práctica.»

Índice de contenidos

Biografía

Jean Prouvé (1901-1984), con una formación en el oficio de la forja artística, abrió en 1924 un taller propio en Nancy, en el que hacía lámparas, barandillas y puertas. En 1927 construyó para Robert Mallet-Stevens una reja para la entrada de Villa Reifenberg en París y pronto conoció a Pierre Chareau y Le Corbusier. No tardó en empezar a trabajar también con acero inoxidable y chapa de acero plegada; en 1930 fue uno de los miembros fundadores de la Union des Atristes Modernes (UAM).
De un concurso le surgió el encargo en 1931 de realizar la concepción de varias estancias para el campus universitario de Nancy, Francia. El Club de Vuelo Roland Garros de Buc, Francia, construido con chapa de acero de diferentes diámetros, surgió en 1935-1936 en colaboración con Eugène Beaudouin y Marcel Lods, con los que también proyectó la Casa del Pueblo en Clichy, Francia (1935-1939), una estructura con fachada de elementos prefabricados de chapa de acero y grandes superficies de cristal rellenadas con una armadura de acero.

En 1939 realizó barracones desmontables para el alojamiento de soldados. En el caso de los refugios de emergencia de Lothringen (1945-1947), ningún elemento de construcción podía superar los cuatro metros, por lo que el esqueleto del edificio estaba formado por varios soportes centrales en forma de A con vigas suspendidas.

Las casas estándar de acero, aluminio y madera de la urbanización de Meudon, Francia (1949-1952), se levantan sobre cimientos de piedra natural. Otra versión fue la Maison Tropicale para su construcción en los trópicos, de la que solo se crearon tres prototipos.

Destacan además diversos tipos de edificios de escuelas, por ejemplo en Vantoux (1950) y Villejuif (1957), ambas en Francia. Sus fechadas de muro cortina de metal se utilizaron a menudo en Francia y en el extranjero en los años cincuenta y sesenta. Creó muebles de chapa de acero, como la silla estándar dé 1934, la mesa Guéridon de 1949, diversos muebles de escuela y fe mesa Compás de 1953.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta