Bart Prince

Bart Prince es un arquitecto nacido en Estados Unidos el 6 de junio de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Prince Bart

Nacimiento:

6 de junio de 1905
Albuquerque, Estados Unidos
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«La arquitectura es una biografía escultórica.»

Índice de contenidos

Biografía

Bart Prince (*1947), natural de Nuevo México, estudió en la Universidad Estatal de Arizona, donde se licenció en arquitectura en 1970. Entre 1968 y 1973 colaboró con Bruce Goff en el proyecto del pabellón de arte japonés del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (1978-1989) y terminó la construcción del edificio tras la muerte de Goff en 1982. En 1973 abrió su propio estudio. Su arquitectura se caracteriza por desmembrar la masa arquitectónica en diferentes cuerpos, por convertir sin freno detalles constructivos en elementos decorativos con capacidad para subrayar el espacio y, sobre todo en sus primeras obras, por un desarrollo orgánico de las formas que en su etapa más reciente no surgen del suelo, sino que se apoyan en soportes.

Su producción incluye, entre otros edificios, su propia residencia y taller en Albuquerque (1938), la casa Bradford Prince, también en Albuquerque (1987-1988), y la casa de loe y Etsuko Price en Corona del Mar, California (1984-1989). Se trata de un original edificio de madera laminada, con ventanas de mosaico multicolor, que se extiende en torno a un patio interior con piscina. Con la casa Mead/Penhall en Albuquerque (1992-1993) Prince demostró que se puede construir también con materiales modernos a precios muy económicos.

En 1966 construyó la casa Hight cerca de Mendocino, California, con un tejado ondulado de ripia que en algunas partes llega al suelo. Los cristales tienen la altura de la pared, se intercalan entre los maderos que sostienen la cubierta y permiten una visión directa del Pacífico. El interior de la casa es de madera clara, cristal y piedra; apenas hay metal.

En sus últimos edificios, como en la casa de Julia Fu en Río Rancho (1999-2001), la casa de Jane Whitmore en Glorieta (2002-2004) y la casa Scherger-Kolberg en Albuquerque (2002-2005), todas en Nuevo México, Prince utiliza cada vez más hormigón y piedra natural.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta