Wolfgang Pöschl

Wolfgang Pöschl es un arquitecto nacido en Austriaco el 5 de mayo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Pöschl Wolfgang

Nacimiento:

5 de mayo de 1905
viena, Austria
Nacionalidad:
austriaco

Cita

«Consideramos importante investigar las características de un material, poner de manifiesto su personalidad.»

Índice de contenidos

Biografía

Después de una formación profesional como ebanista, Wolfgang Pöschl (*1952) se hizo cargo de la carpintería de su padre y en 1980 se licenció en la Universidad Técnica de Innsbruck. En los años 1979-1985 trabajó para el despacho de arquitectos Heinz-Mathoi-Streli y posteriormente, hasta 1988, con Reinhardt Honold.

En muchos lugares de Austria surgieron a mediados de los años noventa sus innovadores supermercados de comestibles MPreis, por ejemplo el de St. Johann (1992-1995) con un tejado ondulado.

Además, Póschl proyectó una casa unifamiliar en Zifres, Austria (1996-1997), con una cubierta de madera plana y vidrieras hasta el techo protegidas con ripias, y una granja en Ampass, Austria (1996-1997), que gracias a su forma y a sus fachadas transparentes destacaba entre las casas tradicionales.

La fachada de laminillas de acentuada horizontalidad de la panificadora central MPreis en Völs, Austria (1998-1999), se convierte de noche en una red que recubre y deja ver el interior iluminado. Desde el año 2001, Póschl trabaja en un despacho común llamado Tatanka con Thomas Thum y Joseph Bleser.

El edificio de MPreis en Wörgl, Austria (2002), fue concebido como una construcción de puentes apoyada sobre cinco cilindros. Una pantalla cóncava de metal forma la fachada principal. Por medio de una rampa se accede a una zona ajardinada con un parque infantil situada en la parte delantera.

En 2003 surgió el edificio residencial en St. Antón am Arlberg, Austria. Ciertas partes de la fachada están recubiertas de césped artificial; el piso superior está dominado por grandes ventanales.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta