Christian de Portzamparc

Nacimiento:
marroquí
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Christian de Portzamparc (*1944) realizó su carrera en los años 1962-1969 en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Entre sus primeros proyectos se cuentan la torre del Agua de Marne-la- Vallée, cerca de París (1971-1974), y la urbanización Hautes Formes (1975-1979), también en la capital francesa. Un lírico lenguaje formal caracteriza su moderna arquitectura y sus fachadas suelen tener reminiscencias de la función del edificio.
En la década de los ochenta construyó la Escuela de Danza de la Ópera de París en Nanterre, Francia (1983-1987). Asimismo, al lado del parque de la Villette surgió la Ciudad de la Música de Paris, que se componía de un conservatorio (1984-1990) y, en la zona este, un edificio para celebrar eventos musicales (1985-1995).
Portzamparc proyectó además el rascacielos del banco situado sobre la estación del tren de alta velocidad TGV en el complejo Euralille de Lille, Francia (1991-1995), y la torre LVMH de Nueva York (1995- 1999). La fachada de este edificio de 32 pisos, que se levanta sobre un estrecho solar, está revestida de fragmentos de diferente tamaño de cristal claro y opalino que brillan con varios tonos.
En 1994-1999 trabajó en la ampliación del Palacio de Congresos de París, que se hizo posible trasladando la fachada frontal. La embajada francesa de Berlín (1997-2003) reacciona a los requerimientos arquitectónicos de la dudad con una fachada discreta que mira a la plaza de París, mientras que el lado que da al patio está seccionado de forma moderna y caprichosa.