Friedrich Ludwig Persius

Nacimiento:
alemán
Cita
Índice de contenidos
Biografía
El arquitecto Ludwig Persius (1803-1845), nacido en Potsdam, estudió con Karl Friedrich Schinkel en la Academia de Arquitectura de Berlín.
Entre sus primeras obras destacan los Baños Romanos del parque de Sanssouci, Potsdam (1829-1836). Al acabar sus estudios trabajó a las órdenes de Schinkel en proyectos como el palacio Babelsberg, en las afueras de Berlín (1834-1835). Tras la muerte de Schinkel, Persius se convirtió en su sucesor en 1841 en el cargo de arquitecto de la corte de Federico Guillermo IV. Un año después fue nombrado consejero de construcción prusiano. Desarrolló en gran parte sus planes de acondicionamiento de Potsdam y su entorno según las ideas de Federico Guillermo IV.
Persius proyectó asimismo mansiones campestres como Villa Jacobs (1835-1836) y Villa Persius (1836-1837); esta última se quemó en 1945. En 1840 entregó los primeros esbozos de una nave de máquinas de vapor para Sanssoud. Este edificio industrial está compuesto de la vivienda del jefe mecánico, un taller y la sala de las calderas con una chimenea que se eleva sobre una plataforma en el lago. El complejo, inspirado en el estilo neogótico, está culminado en los tejados por pináculos en estilo Tudor.
Entre las obras sacras de Persius se encuentran la iglesia del Salvador a orillas del Havel en Sacrow, Potsdam (1843-1844), con una única nave, y la iglesia de la Paz en el parque de Sanssoud (1844- 1848), que recuerda las primeras construcciones cristianas de la península Itálica como San Clemente de Roma. La faisanería del palacio Charlottenhof en Sanssoud fue construida entre 1842-1844.