Auguste Perret

Nacimiento:
brasileño
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Auguste Perret (1874-1954) estudió en la Escuela de Bellas Artes de París antes de crear en 1905 con sus hermanos Gustave y Claude la empresa de construcción Perret Frères Entrepreneurs.
Su primera obra importante fue la casa de Rué Franklin, en Paris (1903-1904), estructura de hormigón armado con un decorativo revestimiento de azulejos con dibujos florales. Recurrió también a la construcción de estructura y a los grandes acristalamientos en el garaje de la Rué Ponthieu (1906-1907). La fachada está rigurosamente articulada. Los ornamentos lineales de la superficie se limitan a la entrada y a la ventana central.
Deben citarse asimismo el Teatro de los Campos Elíseos de París (1910-1913), diseñado inicialmente por Henry van de Velde, y el taller de la sastrería Esders, también en París (1919-1920), que presenta arcos de 20 metros de amplitud.
Para los muros exteriores de la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación de Le Raincy (1922-1923) utilizó elementos de hormigón prefabricados con verjas afiligranadas.
Posteriormente envió proyectos a los concursos del palacio de la Sociedad de Naciones de Ginebra (1926-1928) y del palacio del Soviet de Moscú (1931) y construyó el Musée des Travaux Publics (1936- 1948), con su escalera curva y en voladizo.
En los años de posguerra se dedicó a la reconstrucción de El Havre, donde construyó el Ayuntamiento (1952-1958) y la iglesia de San José (1951-1957).