William Pereira

William Pereira, tambien concido como William Leonard Pereira, es un arquitecto nacido en Illinois, Estados unidos el 25 de abril de 1909.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Pereira William

Nacimiento:

25 de abril de 1909
Chicago, Illinois, Estados unidos
Fallecimiento
13 de noviembre de 1985
Los Angeles, California
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Mientras la naturaleza se puede renovar y se renueva siempre que se le permite, la ciudad no puede hacerlo. Es una creación del hombre y consecuentemente debemos aplicarnos en la tarea de consolidar su capacidad de servicio, partiendo de la base de que la integridad de la ciudad es solo tan auténtica como la integridad de sus residentes.»

Índice de contenidos

Biografía

William Leonard Pereira (1909-1985) estudió en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois, donde. Se diplomó en 1931. Antes de terminar sus estudios pudo trabajar durante un año con Holabird and Root en Chicago. Primero firmó bajo la razón social William L.Pereira (1931-1950), después, asociado a Charles Luckman, bajo la de Pereira and Luckman (1950-1958) y finalmente bajo la William L. Pereira Associates (1958-1985). A partir de 1949 ejerció la docencia en varias universidades.

En los años cincuenta construyó’ la planta de Firestone en Los Ángeles, California (1958), y el complejo industrial de Convair Astronautics en San Diego, California (1958). El segundo, un centro de investigación, desarrollo y producción de la industria aeronáutica, comprendía diversos edificios comunicados entre sí no por largos pasillos interiores, sino por vías exteriores cubiertas. El foyer se caracteriza por una escalera de caracol, de 75 metros de longitud, suspendida de barras de aluminio.

El edificio Theme del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles en California (1961), que construyó en colaboración con Luckman, Beckett, Langenheim y Williams, descubre su búsqueda de un diseño identificatorio. El restaurante panorámico se alza sobre soportes delante de la terminal como una nave espacial.

Inicialmente Pereira concibio la biblioteca universitaria de la UCSD de San Diego, California (1968-1970), como una torre en espiral, pero, al comprobarse que se perdía demasiado espacio cambió la torre por la forma con estructura estática exterior que terminó realizándose.

El edificio de la Transamerica Corporation (1973) define de oficinas de 48 pisos que se eleva hacia el cielo, con la forma básica de la pirámide. Es una forma que tiene muchas ventajas, entre ellas la de restar poca luz a la calle y la de resistir a los- temblores de tierra. No obstante, inicialmente el proyecto provocó fuertes protestas.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta