I. M. Pei

Nacimiento:
chino
Cita
Índice de contenidos
Biografía
leoh Ming Pei (*1917), de origen chino, estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde obtuvo su título de arquitecto en 1940. En 1946 se doctoró en la Universidad de Harvard en Cambridge. En 1955 abrió su estudio, I. M. Pei & Associates, en Nueva York. La arquitectura de Pei se caracteriza por la claridad de las formas de sus cuerpos de edificio, aunque su modernidad es respetuosa con las tradiciones. Sus primeras obras, como el Mile High Denver Center, Colorado (1952-1956), se atienen todavía rigurosamente al Estilo Internacional, pero sus creaciones no tardarán en adquirir un carácter más independiente y una expresión más clara.
Tras la refrigerada Biblioteca John Kennedy de Boston, Massachusetts (1965-1979), llegó el ala este de la Galería Nacional de Arte de Washington (1968-1978), palacio de exposiciones cuyo exterior llama la atención por su perfil en ángulo agudo en un cruce de calles y por sus escasas ventanas. El núcleo y el refinamiento corresponden al patio interior, al que dan las salas.
La sede del Banco de China en Hong Kong (1982- 1990), construida sobre una planta cuadrada, tiene 78 pisos y está formada por cuatro partes triangulares de diferentes alturas, rematada cada una de ellas por un triángulo saliente en diagonal; el conjunto da la impresión de estar formado por tetraedros.
A principios de los años ochenta se confió a Pei la reforma del Museo del Louvre en París (1983- 1993). Su pirámide, consistente en una estructura metálica acristalada, ocupa una posición central entre las alas laterales del Louvre y cubre la nueva zona de acceso al museo, que es subterránea. La pirámide, cuya superficie reflectante proyecta el cielo, está rodeada por piscinas.
Construido en un parque natural protegido, el Museo de Arte Miho de Shigaraki, Japón (1992-1996), de piedra caliza, cristal y acero, es una muestra de respeto a la naturaleza y una combinación de modernidad y arquitectura sagrada japonesa.
La sala de rock and roll de Fame en Cleveland, Ohio (1993-1995), combina diversas formas geométricas, que en parte sobresalen de la torre central de hormigón, de 50 metros de altura.
La ampliación del Museo Histórico Alemán de Berlín (1998-2003) se abre al espectador sobre una escalera en espiral y una fachada acristalada.