Joseph Paxton

Joseph Paxton es un arquitecto nacido en Inglaterra el 3 de agosto de 1803.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Joseph Paxton arquitecto

Nacimiento:

3 de agosto de 1803
Bedfordshire, Inglaterra
Fallecimiento
8 de junio de 1865
Sydenham , Londres, Inglaterra
Nacionalidad:
inglés

Cita

«La naturaleza dota a las hojas de vigas y soportes longitudinales y transversales que yo, inspirándome en ella, adapto en este edificio.»

Índice de contenidos

Biografía

Joseph Paxton (1801-1865) nadó en Milton-Bryant/Bredfordshire y trabajó como jardinero en Chiswick, en el parque del duque de Devonshlre, antes de ser nombrado en 1826 director del parque de Chatsworth. Sus buenas relaciones con el duque le permitieron viajar con él por toda Europa.

Paxton diseñó en 1831 una construcción de madera y cristal para invernaderos conocida con el nombre de Ridge-and-furrow-System. Después construyó numerosos invernaderos de nervadura arqueada y soportes de hierro fundido. Proyectó el palacio de Cristal de la Gran Exposición de 1851 de Londres tras un concurso frustrado. Paxton prometió salvar los apremios de tiempo a que había abocado el proyecto de la exposición mediante la prefabricación de elementos arquitectónicos uniformes, lo cual fue posible a través de un sistema de módulos de 7,3 x 7,3 metros. Se mecanizó en buena medida la técnica de construcción; hubo entre otras cosas una máquina especial para barrotes de ventana. La fina red de metal y elementos de cristal hacía que el efecto de espacio se apoyase en una sensación de falta de masa. El palacio se desmontó al término de la exposición y se reconstruyó en Sydenham.

En 1855 Paxton presentó el proyecto de una calle comercial cubierta de cristal en el centro de Londres. Fue uno de los fundadores de la revista Gardener’s Chronide y trabajó en el diseño de varios parques.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta