John Pawson

John Pawson es un arquitecto nacido en Inglaterra el 2 de mayo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
John Pawson arquitecto

Nacimiento:

2 de mayo de 1905
Halifax, Inglaterra
Nacionalidad:
inglés

Cita

«Al diseñar casas privadas, es imposible seguir un proceso lógico lineal. No hay que dar por sentado que, precisamente porque el arquitecto actúa de la mejor manera posible en cuanto tal, el diente aprobará necesariamente sus propuestas, pues no son suyas.»

Índice de contenidos

Biografía

Una vez terminados sus estudios y tras haber trabajado en la empresa textil de su padre, John Pawson (*1949) marchó a Japón (1974-1978), donde fue acumulando experiencia en el taller del diseñador Kuramata.

De vuelta al Reino Unido acudió a la Asociación de Arquitectos de Londres. Entonces se le encargó la creación de una galería londinense para Leslie Waddington, lo cual le permitió abrir su propio estudio en Londres. Recibió nuevos encargos de galerías, se ocupó de las instalaciones interiores de varias tiendas de Calvin Klein y diseñó los interiores de viviendas unifamiliares al mismo tiempo que trabajaba como arquitecto.

En 1991, en el transcurso de los dos años de su asociación con Claudio Silvestrin, se construyó la villa Neuendorf en Mallorca. Las salas de Pawson son sencillas, casi pobres, por lo que resaltan más las formas claras, las superficies de los materiales y el juego de las luces.

La casa Pawson de Londres (1994-1996), una casa londinense tradicional en la que únicamente se conservaron las fachadas, refleja nítidamente la sintonía entre los espacios sencillos y el mobiliario minimalista. La cocina está en la primera planta y se abre al jardín a través de una pared de vidrio móvil. Al utilizarse el mismo pavimento dentro que fuera y prolongarse el mostrador con su gruesa placa de mármol hasta el extremo de la terraza, esta viene a ser como una imagen reflejada de la cocina. Los detalles adquieren gran importancia en el marco de esta estética de la omisión. De ahí que Pawson insista en los materiales nobles y utilice preferentemente mármol, piedra natural y madera de cedro y roble.

La tienda de Calvin Klein de Seúl (1996) se construyó como un edificio totalmente nuevo y daba la impresión de monolítica por su fachada, que era íntegramente de piedra gris.

En 2004 concluyeron la construcción e instalación de las dos primeras alas del monasterio cisterciense de Novy Dvur, cerca de Praga, República Checa; fue una restauración y remodelación de un complejo barroco anterior.

El Hotel Puerta América de Madrid convocó el año 2005 a 19 arquitectos y diseñadores para reformar su interior. Pawson se encargó del vestíbulo y de la sala de conferencias. Creó un área de recepción elegante en medio de una gran variedad de estilos.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta