Otto Frei

Otto Frei, tambien concido como Frei Paul Otto, es un arquitecto nacido en Alemania el 31 de mayo de 1925.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Otto Frei arquitecto

Nacimiento:

31 de mayo de 1925
Siegmar, Alemania
Fallecimiento
9 de marzo de 0201
Warmbronn, Alemania
Nacionalidad:
alemán

Cita

«La cubierta suspendida es una membrana tendida entre puntos fijos que es a la vez estructura y cobertura.»

Índice de contenidos

Biografía

Freí Otto (*1925) empezó sus estudios de arquitectura en 1947 en la Escuela Técnica Superior de Berlín. En 1950 tuvo ocasión de recorrer Estados Unidos, gracias a una beca en la Universidad de Virginia de Charlottesville. Una vez obtenido el diploma, vivió en Berlín desde 1952 como arquitecto independiente, investigó a fondo las construcciones ligeras y en 1954 publicó su tesis sobre las cubiertas suspendidas.

Puso a prueba sus nuevas formas arquitectónicas en los pabellones de las Exposiciones Federales de Jardinería de 1955 y 1957. Llamó especialmente la atención la Tanzbrunnen (‘fuente de la danza’) de la Exposición Federal de Jardinería de Colonia (1955-1957), construida en colaboración con Ewald Bubner, Siegfried Lohs y Dieter R. Frank; era una pista de baile al aire libre de hormigón sobre un estanque decorativo y estaba cubierta por un techo de tejido en forma de estrella.

En 1957 fundó en Berlín el Taller de Desarrollo de la Arquitectura Ligera. En 1961 conoció al biólogo y antropólogo Johann-Gerhard Helmcke. Juntos crearon el grupo de investigación Biología y Naturaleza para explorar las múltiples construcciones biomórficas de las diatomáceas, que representaron un impulso importante en relación con las estructuras y construcciones características de Otto.

En 1961 y 1962 fue profesor adjunto en la Universidad Técnica de Berlín. Fue profesor invitado en varias universidades, sobre todo en Estados Unidos. Desde 1964 dio clases en la Escuela Técnica Superior de Stuttgart y fundó el Instituto de Soportes Ligeros de Superficies, especializado sobre todo en las construcciones de membrana. El edificio del Instituto en Stuttgart-Vaihingen, construido en 1966-1967, era una reconstrucción del modelo, creado con carácter experimental, del pabellón alemán en la Exposición de Montreal de 1967.

El taller Warmbronn, creado junto con Ewald Bubner, es de 1969. Otto desarrolló la cubierta convertible y móvil para piscinas y teatros al aire libre; era una combinación de envoltura de tejido, postes huecos y estructura de cable de acero que se abría o cerraba según las condiciones meteorológicas. Un ejemplo entre otros es la cubierta del teatro al aire libre construido sobre los restos del monasterio de Bad Hersfeld (1967-1969), diseñado con Bernd-Friedrich Romberg y Uwe Róder.
La posibilidad de ofrecer condiciones de vivienda y trabajo aceptables en situaciones climáticas extremas constituyó el motivo de la nueva línea evolutiva. Así surgieron los estudios de los proyectos Stadt in der Arktis (‘ciudad en el ártico’) (1971), protegida por una envoltura neumática, y Schatten in der Wüste (‘sombras en el desierto’) (1972). Entre 1967 y 1972 construyó, en colaboración con Günther Behnisch y Leonhardt + Andrä, la cubierta del recinto de los pabellones deportivos del parque olímpico de Múnich.

Con destino al Club Diplomático de Riad, Arabia Saudí (1980-1986), diseñado por el estudio Omrania, Otto concibió construcciones de membrana andadas en los muros del complejo, que eran curvos y con aire de fortaleza. Dentro había una nueva tienda con una cubierta de placas de cristal, matiza-das con colores esmaltados de cerámica en diversas fases de cocción. Desde 1986 la oficina está registrada con el nombre de Taller Freí Otto Warmbronn.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta